Explosión en Spegazzini: alarma por el impacto tóxico y el riesgo sanitario a largo plazo

Especialistas advierten que la combustión de agroquímicos pudo liberar gases peligrosos, mientras los vecinos reclaman controles urgentes y transparencia oficial.

Actualidad15/11/2025Studio341NewsStudio341News
Explosion

La explosión seguida de un feroz incendio en el Polo Industrial de Spegazzini, que afectó al menos a dos plantas de agroquímicos, dejó un panorama de incertidumbre que va mucho más allá de los daños materiales y los heridos por la onda expansiva. La enorme columna de humo y la posible dispersión de sustancias tóxicas encendieron un fuerte alerta sobre las consecuencias sanitarias a corto y largo plazo para los habitantes y trabajadores de la zona.

Según especialistas en toxicología ambiental, la combustión de pesticidas, herbicidas y fertilizantes genera un cóctel químico difícil de dimensionar en las primeras horas. Los gases y partículas liberados pueden causar irritación severa en ojos y vías respiratorias, ataques de asma, bronquitis aguda e incluso neumonitis química, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con afecciones previas.

A la espera de un listado oficial de sustancias involucradas, los expertos advierten que si entre los materiales quemados hubo pesticidas como organofosforados o carbamatos, podrían registrarse cuadros de intoxicación con síntomas neurológicos: náuseas, mareos, vómitos y, en casos graves, convulsiones. Más preocupante aún es el riesgo crónico: la formación de dioxinas y furanos, compuestos carcinogénicos que pueden depositarse en el suelo, el agua y la cadena alimentaria, con efectos que podrían manifestarse años después.

Pese a que el director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, buscó transmitir calma y afirmó que “no hay ningún tipo de problema para los vecinos”, su propia área recomendó cerrar puertas y ventanas y evitar la circulación por la zona debido al humo.

Las autoridades pidieron además no tocar el hollín depositado, evitar el consumo de frutas y verduras de huertas cercanas y aguardar análisis ambientales. Mientras tanto, la comunidad exige información clara y una rápida intervención para determinar qué sustancias se liberaron y cómo se mitigarán los riesgos para miles de personas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Milei y Trump

Trump y Milei avanzan en un acuerdo comercial histórico: la Casa Blanca anuncia un nuevo marco de inversión y aperturas recíprocas

Studio341News
Actualidad14/11/2025

Estados Unidos y Argentina dieron un paso clave para redefinir su relación económica. En una declaración conjunta, Donald Trump y Javier Milei confirmaron un “Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca”, que apunta a una apertura profunda de mercados, desregulaciones y un alineamiento estratégico inédito. El pacto se presenta como el inicio de una nueva era bilateral basada en libre empresa, estándares comunes y cooperación en seguridad económica.

cristina balcon

Cristina Kirchner denunció “tortura blanca” en la Causa Cuadernos y apuntó contra el “bestiario judicial del macrismo”

Studio341News
Actualidad13/11/2025

La expresidenta volvió a cuestionar la investigación en la que está imputada por asociación ilícita. En un extenso mensaje publicado en redes sociales, habló de “opereta judicial”, aseguró que los arrepentidos fueron “extorsionados y torturados” y acusó a jueces y fiscales de aplicar “métodos propios de las dictaduras”.

Lo más visto
Rosario Central

Independiente juega su última carta ante un Rosario Central imparable

Studio341News
Deportes15/11/2025

En Avellaneda, el Rojo buscará cerrar el año con un triunfo que le permita soñar con la Copa Sudamericana, aunque dependerá de otros resultados. Del otro lado, un Central ya clasificado y con un semestre perfecto podría cuidar a sus titulares y presentar un equipo alternativo. Un duelo con realidades opuestas y un clima cargado de expectativas.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email