
“Es Rosario”: la canción que une a 25 músicos para celebrar el Tricentenario
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron distinguidos por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo clave que impide que el sistema inmunológico destruya los propios tejidos del organismo y previene enfermedades autoinmunes.
Mundo06/10/2025Los descubrimientos vinculados con la tolerancia inmunológica periférica realizados por tres científicos justificaron este lunes la entrega del Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025. Se trata de un proceso del sistema inmune que evita que el cuerpo ataque sus propios tejidos y que modera las respuestas excesivas frente a ciertos antígenos que no representan un peligro real.
Según informó la agencia EFE, la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo distinguió a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi “por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica”.
El sistema inmunológico aprende a diferenciar entre los organismos propios —los autoantígenos— y los extraños —los patógenos—. En condiciones normales, la llamada tolerancia central elimina linfocitos potencialmente dañinos en el timo. Pero no todos son eliminados: ahí entra en juego la tolerancia periférica, que evita que los linfocitos “escapados” ataquen los tejidos del propio cuerpo. Ese equilibrio es esencial para proteger al organismo de infecciones sin desencadenar enfermedades autoinmunes.
En 1995, Sakaguchi descubrió una nueva clase de células T, un hallazgo clave que cambió la comprensión de la inmunología. Hasta entonces, se creía que la tolerancia inmunológica solo dependía de la eliminación de células dañinas. Sakaguchi demostró que el sistema es mucho más complejo e identificó un tipo de células inmunitarias que protege al organismo de reacciones autoinmunes.
Años después, en 2001, Brunkow y Ramsdell profundizaron en la base genética de esas enfermedades. Estudiaron una cepa de ratones, conocida como scurfy, que resultaba extremadamente vulnerable a las patologías autoinmunes. Descubrieron que estos animales presentaban una mutación en un gen al que llamaron Foxp3, y que alteraciones en su equivalente humano causan una grave enfermedad autoinmune denominada IPEX.
Los tres científicos fueron premiados por desentrañar los mecanismos que permiten al cuerpo reconocer lo propio y lo ajeno, y por abrir el camino a terapias más precisas para tratar desórdenes inmunológicos.
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
Las terminales y los importadores podrán inscribirse hasta el 13 de octubre. Los vehículos, con un valor FOB de hasta US$ 16.000, podrán ingresar al país desde enero.
Los representantes del movimiento palestino se reúnen en Sharm El Sheikh para discutir la primera etapa del plan de cese al fuego en Gaza. El acuerdo contempla el intercambio de prisioneros y el desarme progresivo de Hamas.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El gobierno de Netanyahu afirmó que actuará “de inmediato” tras la respuesta de Hamás. La medida llega luego de que el expresidente estadounidense pidiera el cese de los bombardeos sobre la Franja para facilitar el acuerdo.
El expresidente sirio, refugiado en Rusia tras ser derrocado, fue envenenado y ahora se encuentra estable, mientras Damasco pide su arresto.
Hamás analiza la propuesta estadounidense que busca poner fin a casi dos años de guerra mientras los ataques israelíes continúan en el enclave. La ofensiva deja un saldo devastador de víctimas y una crisis humanitaria sin precedentes.
DRS e Involve lanzan una solución que promete cambiar para siempre la forma de trabajar en el campo.
El presidente aseguró que Venezuela jamás será “patio trasero” de ninguna potencia y destacó la cooperación estratégica con Moscú como parte de su política exterior.
Nueva York. — Una parte de un edificio de 20 pisos se desplomó la mañana de este miércoles en el Bronx, acumulando escombros en una esquina y generando una nube de polvo que se elevó sobre el barrio. Por el momento, no se reportaron heridos.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.