Espert, acorralado por el caso Machado: mentiras y contradicciones que hundieron su candidatura

Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza.

Actualidad06/10/2025Studio341NewsStudio341News
Jose Luis Espert

La explicación pública de José Luis Espert sobre su relación con Federico “Fred” Machado no hizo más que aumentar la controversia y poner en jaque su candidatura. Un informe del diario Página/12, firmado por Raúl Kollmann e Irina Hauser, detalla inconsistencias, ocultamientos y operaciones financieras poco claras que rodean al economista liberal.

Milei Espert

Entre los principales cuestionamientos se destacan:

Contrato inexistente y dinero no declarado: Espert afirmó que los US$200.000 recibidos eran un adelanto por asesoramiento, pero nunca mostró ningún contrato y no demostró haber ingresado la suma al país, como exige la normativa del Banco Central.

Vínculos ocultos y financiamiento opaco: Negó cercanía con Machado, aunque registros de vuelos y testimonios demuestran que viajaron juntos varias veces. Además, los 36 vuelos privados que recibió, valuados en unos US$350.000, no fueron declarados como aportes de campaña.

Gastos y beneficios personales: Machado pagó combustible, sueldos de pilotos e incluso intentó ofrecer la vicepresidencia a Marcelo Longobardi, según testigos. El economista también mejoró su nivel de vida con la plata recibida, adquiriendo un BMW de US$90.000 y una casa en Beccar, y recibió una camioneta blindada sin explicaciones.

Cuentas en el exterior: Espert aseguró que los fondos ingresaron a una cuenta declarada en Argentina, pero su declaración jurada de 2022 no registraba cuentas fuera del país.

El informe de Página/12 evidencia una serie de contradicciones que, lejos de despejar dudas, complican aún más la situación del ex candidato. La polémica suma presión política y mediática en un momento electoral.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email