
La Albiceleste buscará los cuartos de final este miércoles ante un rival que le trae grandes recuerdos —y una reciente herida—. Placente confía en el poder ofensivo de sus jóvenes figuras.
Un estudio del Instituto Watson de la Universidad de Brown reveló que Washington financió buena parte de la ofensiva israelí en Gaza. El informe advierte que sin ese respaldo económico y político, el nivel de destrucción sería “inimaginable”.
Mundo08/10/2025Desde el estallido del conflicto en Gaza, el 7 de octubre de 2023, Estados Unidos ha destinado al menos 21.700 millones de dólares en ayuda militar directa a Israel. Así lo señala un informe publicado este martes por el Proyecto Costos de la Guerra, dependiente del Instituto Watson de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Brown, que pone en cifras la magnitud del apoyo norteamericano al país liderado por Benjamín Netanyahu.
El estudio, elaborado junto al Instituto Quincy para el Arte de Gobernar Responsable, con sede en Washington, destaca que tanto bajo las administraciones de Joe Biden como de Donald Trump, se comprometieron además decenas de miles de millones de dólares en futuras ventas de armas, municiones y servicios logísticos que se liquidarán en los próximos años.
Según el informe, las armas suministradas por Estados Unidos resultaron “fundamentales” para las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y de la Policía israelí en Gaza, Cisjordania y otras áreas de conflicto. La mayor parte del equipamiento militar que utiliza actualmente Israel —desde misiles de precisión hasta vehículos blindados— proviene de la industria armamentista estadounidense.
El reporte sostiene que, sin ese respaldo, “las FDI no habrían podido sostener el nivel de destrucción ni la escala de las operaciones que devastaron Gaza durante los últimos dos años”. Además del suministro de armamento, el estudio subraya el rol clave del apoyo diplomático y político que Washington brindó a Tel Aviv en los foros internacionales.
De manera paralela, un informe complementario estimó que el gobierno estadounidense destinó entre 9.650 y 12.070 millones de dólares adicionales a operaciones militares en Yemen y otras zonas del Medio Oriente vinculadas directa o indirectamente al conflicto.
En total, el gasto militar de Estados Unidos en la región entre 2023 y 2025 asciende a entre 31.350 y 33.770 millones de dólares, según el análisis.
Las consecuencias humanitarias siguen siendo devastadoras: hasta septiembre de 2025, el Ministerio de Salud gazatí reportó 67.075 muertos y 169.430 heridos, lo que representa más del 10% de la población previa a la guerra. Para los autores del estudio, esas cifras son “inseparables” del flujo de dinero y armas proveniente de Washington.
La Albiceleste buscará los cuartos de final este miércoles ante un rival que le trae grandes recuerdos —y una reciente herida—. Placente confía en el poder ofensivo de sus jóvenes figuras.
Un estudio del Instituto Watson de la Universidad de Brown reveló que Washington financió buena parte de la ofensiva israelí en Gaza. El informe advierte que sin ese respaldo económico y político, el nivel de destrucción sería “inimaginable”.
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron distinguidos por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo clave que impide que el sistema inmunológico destruya los propios tejidos del organismo y previene enfermedades autoinmunes.
Los representantes del movimiento palestino se reúnen en Sharm El Sheikh para discutir la primera etapa del plan de cese al fuego en Gaza. El acuerdo contempla el intercambio de prisioneros y el desarme progresivo de Hamas.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El gobierno de Netanyahu afirmó que actuará “de inmediato” tras la respuesta de Hamás. La medida llega luego de que el expresidente estadounidense pidiera el cese de los bombardeos sobre la Franja para facilitar el acuerdo.
El expresidente sirio, refugiado en Rusia tras ser derrocado, fue envenenado y ahora se encuentra estable, mientras Damasco pide su arresto.
Hamás analiza la propuesta estadounidense que busca poner fin a casi dos años de guerra mientras los ataques israelíes continúan en el enclave. La ofensiva deja un saldo devastador de víctimas y una crisis humanitaria sin precedentes.
DRS e Involve lanzan una solución que promete cambiar para siempre la forma de trabajar en el campo.
El presidente aseguró que Venezuela jamás será “patio trasero” de ninguna potencia y destacó la cooperación estratégica con Moscú como parte de su política exterior.
La cantante rosarina compartió su emoción en redes y anticipó un espectáculo único el 7 de octubre
En el Día de la Virgen del Rosario, la ciudad conmemoró su tricentenario con actos oficiales y un mensaje político del intendente Pablo Javkin, que presentó un proyecto para otorgarle autonomía plena al municipio. El festejo culminará con un recital de Nicki Nicole y Baglietto en el Monumento a la Bandera.
La ciudad celebra su tricentenario este martes con un gran evento cultural frente al Monumento a la Bandera. Habrá presentaciones de artistas locales, un show sinfónico de Nicki Nicole y un importante operativo de tránsito y seguridad.
El empresario argentino desmintió su relación con el narcotráfico, reconoció deudas con proveedores y buscó justificar el pedido de extradición que enfrenta por parte de la Justicia de Estados Unidos. “No soy narco, soy un hombre de negocios”, aseguró.
El hecho ocurrió este lunes en una vivienda de la calle El Naranjo al 1200. Los delincuentes sorprendieron a una mujer cuando estaba por ingresar y escaparon con una consola, computadoras y joyas.
El entrenador de 69 años atraviesa una internación domiciliaria bajo atención permanente. El club emitió un parte médico oficial y todo el mundo Boca —jugadores, cuerpo técnico y dirigentes— le envió mensajes de apoyo y aliento.