El Nobel de Literatura 2025 premió al húngaro László Krasznahorkai por su “visión apocalíptica y el poder del arte”

El escritor, referente de la tradición centroeuropea y autor de obras cargadas de absurdo y lirismo, fue distinguido por la Academia Sueca “por su obra convincente y visionaria”. Su estilo, entre Kafka y Bernhard, combina lo grotesco con una mirada contemplativa hacia Oriente.

Actualidad09/10/2025Studio341NewsStudio341News
László Krasznahorkai

El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado este jueves al autor húngaro László Krasznahorkai, una de las voces más singulares de la narrativa europea contemporánea. La Academia Sueca lo distinguió “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Con 71 años y una trayectoria marcada por la exigencia literaria, Krasznahorkai es considerado un heredero de la gran tradición centroeuropea, en la línea de Franz Kafka y Thomas Bernhard, aunque con una impronta personal que desborda cualquier clasificación. Sus novelas, de frases extensas y atmósferas densas, exploran la desesperanza humana, la decadencia y el absurdo como una forma de resistencia estética.

El comunicado oficial del Comité Nobel destacó que su literatura “se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco”, elementos que conviven con una mirada más introspectiva y espiritual. “Krasznahorkai mira también hacia Oriente —añade el texto— al adoptar un tono contemplativo y refinado que amplía los límites de la narrativa moderna”.

Entre sus obras más celebradas se cuentan Melancolía de la resistencia, Guerra y guerra y Satantango, esta última llevada al cine por el director Béla Tarr, en una monumental adaptación de más de siete horas que consolidó su vínculo con la vanguardia artística.

Libros

El anuncio, realizado desde Estocolmo, fue recibido con entusiasmo en el mundo literario. Críticos y escritores coincidieron en destacar la coherencia y la intensidad de una obra que, lejos de las modas, ha construido un universo propio donde el caos y la belleza se entrelazan.

Con esta elección, el Nobel de Literatura vuelve a reconocer a un autor que desafía las convenciones y revalida el poder del lenguaje para explorar lo más oscuro —y a la vez luminoso— de la condición humana.

Últimas noticias
Te puede interesar
celeste_magalx_gonzxlez_guerrero

Un giro explosivo en el triple crimen de Florencio Varela: una acusada reveló el presunto móvil narco detrás de los asesinatos

Studio341News
Actualidad08/10/2025

Celeste Magalí González Guerrero, una de las nueve detenidas, declaró que las víctimas habrían robado 30 kilos de cocaína a un narco boliviano. El caso, que conmocionó a la zona sur del Conurbano, suma así un nuevo capítulo de violencia, drogas y prostitución que compromete a una red criminal con vínculos en Flores y La Matanza.

Lo más visto
cancer de mama

Un estudio revela las demoras y obstáculos que enfrentan las mujeres con cáncer de mama en la Argentina

Studio341News
General08/10/2025

Durante el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, un relevamiento de la Fundación Donde Quiero Estar mostró que las pacientes esperan, en promedio, más de cuatro meses desde la primera consulta hasta el inicio del tratamiento. Las barreras geográficas, burocráticas y económicas afectan a mujeres de todo el país, incluso en los grandes centros urbanos.

celeste_magalx_gonzxlez_guerrero

Un giro explosivo en el triple crimen de Florencio Varela: una acusada reveló el presunto móvil narco detrás de los asesinatos

Studio341News
Actualidad08/10/2025

Celeste Magalí González Guerrero, una de las nueve detenidas, declaró que las víctimas habrían robado 30 kilos de cocaína a un narco boliviano. El caso, que conmocionó a la zona sur del Conurbano, suma así un nuevo capítulo de violencia, drogas y prostitución que compromete a una red criminal con vínculos en Flores y La Matanza.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email