Día Mundial de la Visión: alertan por el impacto de las pantallas en la salud ocular infantil

En la jornada impulsada por la OMS y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, especialistas remarcan la necesidad de controles oftalmológicos periódicos y advierten sobre los riesgos del uso excesivo de dispositivos digitales en los niños. Ocho de cada diez casos de ceguera pueden prevenirse con diagnóstico temprano.

Mundo09/10/2025Studio341NewsStudio341News
Día Mundial de la Visión

Cada segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) con el objetivo de concientizar sobre las enfermedades visuales y la importancia de la detección temprana.

En esta edición, la atención está puesta en los niños y el uso de pantallas. Según la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), la exposición prolongada a celulares, tablets y televisores puede afectar el desarrollo visual en los primeros años de vida. “Durante los primeros cinco años, el sistema visual está en pleno proceso de maduración. El exceso de pantallas puede interferir en su desarrollo natural”, advierte la doctora Valeria El Haj, directora médica de Ospedyc.

La Asociación Americana de Pediatría (AAP) recomienda evitar las pantallas en menores de dos años y limitar su uso a una hora diaria en edad preescolar, siempre con supervisión. Los riesgos más comunes incluyen fatiga visual digital, predisposición a la miopía, alteraciones del sueño y retraso en habilidades motoras.

En tanto, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) recuerda que ocho de cada diez casos de ceguera pueden prevenirse con controles periódicos. “Los ojos son una ventana al estado general del organismo”, afirma el doctor Leonardo Fernández Irigaray, especialista en niñez y adolescencia. Recomienda una revisión anual y acudir al oftalmólogo ante síntomas como visión borrosa, destellos, pérdida de visión o dolor ocular.

Los expertos también destacan hábitos que protegen la salud ocular: alimentación equilibrada, actividad física regular, uso de lentes con filtro UV y descanso adecuado. “La vista no se reemplaza —subraya Fernández Irigaray—. Los controles y los buenos hábitos son la mejor inversión para mantener los ojos sanos y disfrutar plenamente del entorno.”

Te puede interesar
putin-1601074

Putin endurece su postura y amenaza con avanzar sobre más territorio ucraniano si Kiev rechaza el plan de paz de Estados Unidos

Studio341News
Mundo21/11/2025

El mandatario ruso advirtió que, ante la negativa de Volodimir Zelenski a aceptar la propuesta impulsada por Donald Trump, Moscú está preparado para seguir su ofensiva militar. El texto estadounidense exige concesiones territoriales y limita el futuro militar y geopolítico de Ucrania. Kiev habla de “presión extrema” y de un dilema histórico.

Lo más visto
Boca-vs-Talleres

Boca–Talleres, un duelo con historia y condimentos: Tevez vuelve a La Bombonera y el Xeneize busca seguir firme en los playoffs

Studio341News
Deportes23/11/2025

El equipo de Claudio Úbeda recibe este domingo a Talleres por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. Boca llega con una racha ideal, cuatro triunfos al hilo y la localía asegurada para todos los cruces. Del otro lado, la “T” arriba revitalizada y con Carlos Tevez regresando a su casa después de tres años. Un choque cargado de morbo, necesidad y expectativas.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email