Netflix revive el terror real: “Monstruo: La historia de Ed Gein”, el asesino que inspiró a Hitchcock y al cine de horror

La nueva entrega de la serie antológica creada por Ryan Murphy se sumerge en la perturbadora vida del “Carnicero de Plainfield”, cuyos crímenes marcaron a fuego la cultura popular. Con Charlie Hunnam en el papel principal, la producción mezcla el true crime con el terror psicológico y ya figura entre las más vistas de la plataforma.

General10/10/2025Studio341NewsStudio341News
Monstruo

Netflix vuelve a poner bajo la lupa uno de los capítulos más oscuros del crimen estadounidense con Monstruo: La historia de Ed Gein, tercera temporada de la exitosa saga creada por Ryan Murphy e Ian Brennan. Tras abordar las historias de Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez, la nueva entrega retoma el formato de antología para explorar la mente enferma de uno de los asesinos más siniestros del siglo XX.

La serie, compuesta por ocho episodios, reconstruye el camino de Ed Gein —interpretado por Charlie Hunnam— desde su infancia en la aislada localidad de Plainfield, Wisconsin, hasta el espeluznante descubrimiento de sus crímenes en 1957. En su granja, la policía halló muebles y objetos confeccionados con restos humanos, revelando una obsesión macabra que había permanecido oculta durante años.

A diferencia de otras producciones del género, Monstruo se adentra en el costado psicológico del asesino, indagando en la relación enfermiza con su madre, Augusta (Laurie Metcalf), y en el aislamiento que lo condujo a la locura. La trama también incorpora el impacto que su historia tuvo en la cultura popular: Gein inspiró a personajes icónicos del terror cinematográfico como Norman Bates en Psicosis, Leatherface en La masacre de Texas y Buffalo Bill en El silencio de los inocentes.

El elenco se completa con Suzanna Son como Adeline Watkins, un personaje ficticio que aporta una mirada externa al horror, y con Tom Hollander y Joey Pollari interpretando a Alfred Hitchcock y Anthony Perkins, figuras que conectan directamente la realidad con su eco en el arte.

Con una cuidada ambientación y un tono inquietante, Monstruo: La historia de Ed Gein confirma el pulso narrativo de Murphy y se posiciona entre las producciones más vistas de Netflix, reafirmando el atractivo del true crime para una audiencia que sigue fascinada —y horrorizada— por la delgada línea entre lo real y lo monstruoso.
 

Te puede interesar
cancer de mama

Un estudio revela las demoras y obstáculos que enfrentan las mujeres con cáncer de mama en la Argentina

Studio341News
General08/10/2025

Durante el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, un relevamiento de la Fundación Donde Quiero Estar mostró que las pacientes esperan, en promedio, más de cuatro meses desde la primera consulta hasta el inicio del tratamiento. Las barreras geográficas, burocráticas y económicas afectan a mujeres de todo el país, incluso en los grandes centros urbanos.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email