Una casa recuperada por la Justicia se convierte en hostal asistido para pacientes de salud mental en Santa Fe

El Gobierno provincial inaugurará en Granadero Baigorria un nuevo Hostal Asistido que alojará a diez pacientes del Centro Regional Agudo Ávila. La vivienda, decomisada en una causa penal, se suma a la red de dispositivos habitacionales que impulsa el Ministerio de Salud. La iniciativa se enmarca en el Mes de la Salud Mental y refuerza la política de reinserción social y comunitaria.

Rosario12/10/2025Studio341NewsStudio341News
salud_mental

El Gobierno de Santa Fe transformará una vivienda decomisada por la Justicia en un espacio de cuidado y acompañamiento. El inmueble, ubicado en la ciudad de Granadero Baigorria, será destinado a funcionar como Hostal Asistido del sistema provincial de salud mental y albergará a diez pacientes del Centro Regional de Salud Mental Agudo Ávila.

La cesión del inmueble fue resultado de un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud y de Gobierno e Innovación Pública, con la intervención de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), organismo encargado de gestionar los bienes incautados en causas judiciales.

Con la puesta en marcha de este nuevo hostal, el sistema provincial contará con 87 plazas distribuidas en 23 dispositivos habitacionales. A su vez, permitirá cerrar una sala de larga estadía en el Centro Agudo Ávila, que será refuncionalizada para fortalecer la atención ambulatoria y los procesos de externación.

La presentación oficial contó con la presencia de funcionarios provinciales, entre ellos el subsecretario de Salud Mental, Hernán Matich, y el director provincial de la Aprad, Martín Domene, quienes destacaron el valor simbólico y social de recuperar bienes provenientes del delito para destinarlos a políticas públicas.

“La salud mental se construye en comunidad y con oportunidades concretas. Esta casa, que antes estuvo asociada al delito, ahora será un hogar para acompañar procesos de autonomía y dignidad”, señaló Matich.

El proyecto se enmarca en las actividades por el Mes de la Salud Mental, que incluyen capacitaciones, ferias, charlas y un festival el próximo sábado 18 de octubre en el Mercado del Patio, en Rosario.

Durante 2024, la provincia invirtió unos 2.850 millones de pesos en mejoras de infraestructura y dispositivos habitacionales, además de fortalecer más de 100 iniciativas sociales y culturales vinculadas al abordaje comunitario. Entre 2024 y 2025 se realizaron 74 capacitaciones en salud mental con más de 6.000 participantes, consolidando una red que apunta a reemplazar el encierro por la integración social.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
javier-milei-en-el-movistar-arena

Hojas del Sur y el misterio detrás del acto millonario de Milei

Studio341News
Curiosidades11/10/2025

La editorial que se presenta como un proyecto cultural y no como un negocio quedó en el centro del debate luego de financiar un acto de gran envergadura en el Movistar Arena. La duda sobre el origen del dinero pone en cuestión la relación entre la política y el mundo editorial.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email