Argentina-España: la Finalissima tendría fecha y sede en Doha, a meses del Mundial 2026

El duelo entre los campeones de América y Europa se jugaría el 28 de marzo de 2026 en el estadio Lusail, el mismo escenario donde la Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. La cita promete ser uno de los grandes anticipos del próximo Mundial.

Deportes12/10/2025Studio341NewsStudio341News
Argentina

La Selección Argentina volvería al escenario de una de sus gestas más recordadas. Según adelantó el diario Marca, la esperada Finalissima entre Argentina y España se jugaría el sábado 28 de marzo de 2026 en Doha, Qatar, apenas unos meses antes del inicio del Mundial que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.

El estadio elegido sería el Lusail, el mismo que fue testigo del histórico triunfo albiceleste sobre Francia en la final de la Copa del Mundo 2022. Aquel día, el equipo de Lionel Scaloni, liderado por Lionel Messi y Emiliano “Dibu” Martínez, conquistó la tercera estrella para el fútbol argentino.

Esta nueva edición de la Finalissima reunirá nuevamente a los campeones continentales: Argentina, bicampeón de América tras imponerse en el Maracaná en 2021 y en Estados Unidos en 2024, frente a España, que se coronó campeona de la Eurocopa y atraviesa un sólido presente futbolístico.

Messi

Ambas federaciones —la AFA y la RFEF— ya trabajan para cerrar los últimos detalles del encuentro, que forma parte del acuerdo entre la UEFA y la Conmebol para estrechar lazos deportivos entre ambas confederaciones. En esta ocasión, el duelo no solo será un evento de prestigio, sino también una medida clave para calibrar fuerzas de cara al Mundial.

Durante los últimos meses, distintas sedes fueron consideradas para albergar el partido. Wembley, escenario donde Argentina derrotó 3-0 a Italia en la edición 2022, fue una de las primeras opciones. También se barajaron Riad, en Arabia Saudita, y Montevideo, en Uruguay. Sin embargo, el Lusail parece imponerse por peso simbólico y capacidad logística.

Si se confirma la elección, el regreso de la Albiceleste a Doha promete un fuerte componente emocional. Será la oportunidad de revivir recuerdos imborrables, pero también de medir a un rival europeo de primer nivel en la antesala de un nuevo desafío global.

De concretarse, la Finalissima 2026 no solo enfrentará a dos potencias del fútbol mundial: representará, además, una nueva cita con la historia para la selección que conquistó corazones y volvió a poner a la Argentina en lo más alto del planeta fútbol.

Últimas noticias
Te puede interesar
miguel-angel-russo 1

Dolor y despedida: Boca velará a Miguel Ángel Russo en la Bombonera

Studio341News
Deportes09/10/2025

El club abrirá este jueves las puertas de su estadio para rendir homenaje al histórico entrenador, fallecido a los 69 años. El velatorio se realizará en el Hall Central de Brandsen 805 y continuará el viernes por la mañana. Habrá duelo institucional y suspensión de actividades.

Lo más visto
javier-milei-en-el-movistar-arena

Hojas del Sur y el misterio detrás del acto millonario de Milei

Studio341News
Curiosidades11/10/2025

La editorial que se presenta como un proyecto cultural y no como un negocio quedó en el centro del debate luego de financiar un acto de gran envergadura en el Movistar Arena. La duda sobre el origen del dinero pone en cuestión la relación entre la política y el mundo editorial.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email