Trombosis: una amenaza silenciosa que causa una de cada cuatro muertes en el mundo

Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Trombosis, una enfermedad que provoca millones de muertes evitables cada año. Especialistas advierten sobre la importancia de reconocer sus síntomas y adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo.

General13/10/2025Studio341NewsStudio341News
TROMBOSIS

La trombosis, responsable de tres de las principales causas de muerte cardiovascular —infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular y tromboembolismo venoso—, continúa siendo una amenaza global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas muere por enfermedades derivadas de la formación de coágulos sanguíneos.

Bajo el lema “De la cabeza a los pies, toma el control: previene la trombosis, protege tu salud”, la campaña de este año busca concientizar sobre la prevención y el cuidado cardiovascular.

“La trombosis es la formación de un coágulo en arterias o venas que impide la correcta llegada de sangre y oxígeno a los tejidos”, explica la médica clínica de Ospedyc, Viviana Cantarutti. “El problema aparece cuando estos coágulos se generan de manera inapropiada o no se disuelven, formando un trombo que puede causar graves consecuencias”.

Entre los factores que favorecen su aparición se destacan la inmovilización prolongada, cirugías extensas, infecciones como el Covid, cáncer, embarazo, uso de hormonas, trombofilia, y viajes largos en posiciones forzadas. El riesgo aumenta si se combina con hipertensión, diabetes, colesterol elevado, tabaquismo o sobrepeso.

El tromboembolismo venoso incluye dos cuadros graves: la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar. Dolor, hinchazón o enrojecimiento en las piernas pueden ser señales de alarma. En casos más severos, la falta de aire repentina o el dolor torácico requieren atención médica urgente.

“Prevenir es clave”, destaca Cantarutti. “La actividad física regular, una alimentación equilibrada, evitar el cigarrillo y realizar controles médicos son las mejores herramientas para reducir la mortalidad y las secuelas de esta enfermedad silenciosa que puede afectar a cualquier persona, en cualquier momento”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email