
Wanda Nara, en medio de un conflicto judicial por su marca de cosméticos
La mediática enfrenta una denuncia por presunta usurpación de marca y atraviesa problemas financieros en su emprendimiento “Wanda Cosmetics”


El Banco Central anunció la firma de un swap de monedas con el Departamento del Tesoro norteamericano. La medida busca garantizar el pago de los vencimientos y transmitir confianza a los inversores antes de las elecciones.
Actualidad20/10/2025
Studio341News
En un movimiento clave para la estabilidad económica, la Argentina y Estados Unidos firmaron un acuerdo de swap de monedas por un total de US$ 20.000 millones. La operación fue confirmada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que precisó que el objetivo es “contribuir a la estabilidad macroeconómica, preservar los precios y promover un crecimiento sostenible”.
El acuerdo establece los términos para la realización de operaciones bilaterales de intercambio de divisas entre ambos países. Según el BCRA, estas maniobras ampliarán el arsenal de herramientas de política monetaria y cambiaria, fortaleciendo la liquidez de las reservas internacionales y la capacidad de respuesta ante posibles episodios de volatilidad en los mercados de cambios y de capitales.
Aunque el anuncio oficial no detalló plazos, tramos ni intereses del swap, la operación tiene un objetivo central: garantizar a los inversores que el país contará con los fondos necesarios para afrontar los abultados vencimientos de deuda en moneda extranjera previstos en los próximos meses.
Las negociaciones se extendieron durante varias semanas y la confirmación se conoció apenas media hora antes del inicio de las operaciones financieras de este lunes, en un momento crítico a cinco días de las elecciones nacionales. La intención es reducir el Riesgo País y permitir que el gobierno vuelva a los mercados de deuda, en lo que constituye el cuarto intento de respaldo financiero tras los acuerdos con el FMI y las intervenciones directas del Tesoro en el mercado cambiario.
Aun así, persiste la incertidumbre sobre el régimen cambiario que regirá después de los comicios, una incógnita que los acuerdos de este tipo no logran despejar y que mantiene en vilo a los inversores.

La mediática enfrenta una denuncia por presunta usurpación de marca y atraviesa problemas financieros en su emprendimiento “Wanda Cosmetics”

La artista colombiana revivirá sus discos más emblemáticos, Pies Descalzos y Oral Fixation, con nuevas versiones y colaboraciones de lujo. El estreno será el 22 de octubre, en el marco de la serie Spotify Anniversary.

El proyecto, que conectará Vaca Muerta con Buenos Aires, permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas y generar un ahorro estimado de US$ 700 millones anuales en importaciones de energía.

En una entrevista a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al supuesto paquete de ayuda financiera para la Argentina —que incluiría un swap por USD 20.000 millones— y dejó una serie de declaraciones crudas y contradictorias. Defendió al presidente Javier Milei, aseguró que los argentinos “se están muriendo” y condicionó el futuro de las relaciones bilaterales al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Tras una semana marcada por la volatilidad y la fuerte demanda, el mercado cambiario se prepara para un lunes de máxima expectativa. La combinación de liquidez, incertidumbre preelectoral y movimientos externos presiona a todas las cotizaciones, mientras el Banco Central busca frenar una escalada que amenaza con romper la banda cambiaria.

Una nueva plataforma permitirá inscribir vehículos nacionales e importados de manera remota, agilizando los trámites y conectando bases de datos oficiales.

Internada desde hace una semana tras un grave accidente en Rancagua, la menor de 10 años ya respira por sus propios medios y responde a órdenes simples, según el último parte médico.

Irma Lima, la madre del adolescente desaparecido en 1984 cuyos restos fueron hallados este año en el patio de la casa de su compañero de escuela, rompió el silencio y exige respuestas tras más de cuatro décadas de angustia.

Peter Lamelas aseguró que el vínculo bilateral atraviesa un momento de “confianza y optimismo”. Dijo que su país ve a la Argentina “en el camino correcto hacia la prosperidad” y adelantó próximos anuncios para profundizar la relación comercial y política entre ambas naciones.

A casi un mes del brutal asesinato de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez, el fiscal Adrián Arribas ordenó nuevas indagatorias para ocho de los nueve detenidos. Se suman cargos por homicidio criminis causa y privación ilegítima de la libertad. El caso, que estremece al Conurbano, será derivado a la Justicia Federal.

El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.

Prefectura Naval encontró este domingo el cuerpo de Máximo Benjamín Cerda, de 16 años, quien había caído al río el jueves pasado cuando se subió a una canoa junto a un grupo de amigos. El hallazgo se produjo en la zona del Club Náutico, tras tres días de intensa búsqueda.

El piloto argentino ignoró la instrucción de Alpine y adelantó a su compañero Pierre Gasly en las vueltas finales del Gran Premio de Estados Unidos. “Era lo mejor para defenderme”, explicó el joven de Pilar, que terminó 17°. La victoria fue para Max Verstappen y el campeonato sigue al rojo vivo.

Nacida en Rafaela en 2011, creada por Jeremías G. Ruiz y Lisandro Rostagno, Medios CMS se consolidó como una herramienta integral pensada para periodistas, comunicadores y emprendedores digitales. Su propuesta “todo en uno” —que combina hosting, diseño, gestión editorial, monetización e inteligencia artificial— busca simplificar la creación y administración de medios sin necesidad de conocimientos técnicos.

La Selección argentina no pudo coronar su gran torneo y cayó 2-0 en la final ante Marruecos, que se consagró campeón del mundo por primera vez en la categoría. El delantero Yassir Zabiri fue la gran figura del encuentro con un doblete en el primer tiempo.

El equipo de Diego Placente perdió 2-0 en la final del Mundial Sub 20 disputada en Santiago de Chile. Más allá del resultado, la Selección se fue con dos premios individuales, imágenes conmovedoras y la certeza de que el futuro del fútbol argentino está en buenas manos.