Señales del espacio: un cometa interestelar despierta la curiosidad de los astrónomos

El 3I/ATLAS, un viajero milenario, genera pulsos de radio que podrían ser naturales… o no. Científicos debaten si estamos ante comunicación extraterrestre o interferencias cósmicas.

Curiosidades22/10/2025Studio341NewsStudio341News
cometa-3iatlas

Un grupo de astrónomos internacionales despertó la atención de la comunidad científica al detectar señales de radio con un desplazamiento Doppler que coinciden con la órbita del cometa interestelar 3I/ATLAS. Los pulsos, descritos como “enigmáticos”, muestran un patrón constante que algunos especialistas interpretan como “una posible forma de comunicación”, aunque hasta el momento no existe evidencia comprobable de inteligencia detrás de ellos.

La hipótesis más conservadora sostiene que los pulsos podrían ser simples interferencias naturales o errores de medición, sin mayor implicancia. Sin embargo, la peculiar trayectoria del cometa y su composición despiertan fascinación: su núcleo, de más de 5 kilómetros de diámetro, viaja con una órbita hiperbólica y posee una tenue cola de hielo, lo que indica un origen en los confines más lejanos de la Vía Láctea.

cometa-3iatlas 1

Según medios especializados como Sky at Night Magazine y la Planetary Society, 3I/ATLAS podría haberse formado hace unos 10.000 millones de años, en la frontera entre el “disco grueso” y el “disco delgado” de la galaxia. Esto lo convertiría en un auténtico “viajero milenario”, mucho más antiguo que nuestro Sol y el más grande de los tres objetos interestelares detectados hasta ahora que ingresan al Sistema Solar.

cometa-3iatlas 2

Mientras los astrónomos siguen monitoreando sus señales, el cometa 3I/ATLAS combina misterio y ciencia: un cuerpo que guarda información sobre los orígenes de la Vía Láctea y, quizá, la posibilidad de algún fenómeno aún desconocido. Entre la cautela y la fascinación, la comunidad científica continúa evaluando cada pulso, sin descartar que la naturaleza pueda ser la única autora de este mensaje del cosmos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email