Crisis en el Radiotelescopio Argentino-Chino: la UNSJ denuncia bloqueo y presiones externas

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan advirtió que el proyecto científico CART, emblema de la cooperación entre Argentina y China, quedó paralizado tras la falta de renovación del convenio por parte del CONICET. Acusan “injerencia de intereses extranjeros” y alertan que 30 años de trabajo conjunto podrían perderse.

Curiosidades19/10/2025Studio341NewsStudio341News
Radiotelescopio

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) lanzó una fuerte advertencia sobre el futuro del Radiotelescopio Argentino-Chino (CART), uno de los proyectos científicos más ambiciosos del país. Según una declaración oficial, la iniciativa se encuentra paralizada por la decisión del CONICET de no renovar el convenio cuatripartito que comparte con la UNSJ, la Academia de Ciencias de China (CAS) y el Gobierno de San Juan.

El acuerdo venció el pasado 22 de junio, y la falta de refrendo generó un efecto inmediato: embarques con piezas e instrumentos clave enviados desde China quedaron retenidos en la Aduana del Puerto de Buenos Aires. Desde la universidad, alertan que la situación amenaza con frenar tres décadas de cooperación científica entre el Observatorio Astronómico “Félix Aguilar” y la CAS.

Radiotelescopio 2

“El proyecto CART posiciona a San Juan como uno de los ecosistemas científicos astronómicos más importantes del mundo y del Hemisferio Sur”, destacaron desde la UNSJ, que defendió el carácter “estrictamente científico y pacífico” del programa, auditado y aprobado por el Congreso Nacional.

En un comunicado cargado de tono político, la universidad señaló que existen “intereses extranjeros que condicionan los destinos de la ciencia argentina”. También criticaron que “los intereses políticos circunstanciales no deben obstaculizar este proyecto”, e instaron al Gobierno nacional y a la Cancillería a garantizar la continuidad del acuerdo firmado en 2015.

Con la antena aún sin instalar y la cooperación científica en pausa, la comunidad académica teme que la Argentina pierda un desarrollo clave en materia de observación astronómica y soberanía tecnológica.

Últimas noticias
Te puede interesar
Universo

El universo, un misterio sin bordes: qué hay más allá de la expansión cósmica

Studio341News
Curiosidades15/10/2025

Desde hace siglos, científicos y teóricos debaten si el universo es infinito o tiene un límite. Las observaciones más recientes sostienen que el cosmos no tiene centro ni borde, y que su expansión no ocurre hacia un “afuera”, sino en el propio espacio que se estira. Aun así, el interrogante sigue abierto y alimenta una de las mayores incógnitas de la ciencia moderna.

Lo más visto
Gaza

Tensión al límite en Gaza: Israel bombardeó Rafah y peligra la tregua con Hamás

Studio341News
Mundo19/10/2025

Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email