Israel denuncia que Hamás entregó restos de un rehén fallecido hace dos años

El gobierno israelí calificó la entrega como una “violación clara” del alto el fuego y convocó una reunión de seguridad para definir la respuesta. La polémica se da en medio del intercambio de cuerpos y rehenes entre ambos bandos.

Mundo28/10/2025Studio341NewsStudio341News
Cuerpos Gaza

Israel informó este martes que los restos entregados por Hamás la noche del lunes corresponden a partes del cuerpo de un rehén que ya había sido recuperado por su ejército hace dos años. La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, aseguró que se trata de una “clara violación” del acuerdo de cese al fuego y adelantó que se realizará una reunión de seguridad con altos funcionarios de defensa para evaluar la situación.

Los restos fueron trasladados por Hamás a través del Comité Internacional de la Cruz Roja desde Gaza y luego llevados a Tel Aviv para su identificación forense. Tras el proceso, se determinó que pertenecen a Ofir Tzarfati, de 27 años, secuestrado durante el asalto a un festival de música en octubre de 2023 y cuyo cuerpo Israel había recuperado en diciembre de ese mismo año.

Cuerpos Rehenes

El hecho reaviva la tensión en medio del intercambio de rehenes y cuerpos que se realiza desde el cese al fuego. Hasta ahora, Hamás había entregado 15 cuerpos y liberado a 20 rehenes israelíes vivos, mientras que Israel liberó a unos 2.000 detenidos palestinos. Según estimaciones israelíes, aún permanecen en Gaza los cuerpos de cerca de 28 rehenes, algunos asesinados antes de ser capturados y otros fallecidos en cautiverio.

El episodio generó un nuevo capítulo de incertidumbre y reclamos diplomáticos, en un conflicto que mantiene a la región en alerta constante y plantea interrogantes sobre la efectividad del alto el fuego y la posibilidad de futuros intercambios entre las partes.

Últimas noticias
Franco Colapinto

Red Bull define su futuro: el compañero de Verstappen, la pieza que falta en el rompecabezas 2026

Studio341News
Deportes28/10/2025

Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email