FIFA repartirá 355 millones de dólares entre los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

El ente que rige el fútbol mundial incrementará un 70% los fondos destinados a los equipos que aporten futbolistas a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá. También recibirán compensaciones quienes cedan jugadores para las Eliminatorias.

Deportes29/10/2025Studio341NewsStudio341News
Mundial 2026

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) confirmó que destinará 355 millones de dólares para compensar a los clubes que cedan jugadores al próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Se trata de un aumento del 70% respecto de la cifra distribuida en Qatar 2022, cuando el organismo entregó 209 millones de dólares bajo el mismo concepto.

El incremento se enmarca en la renovación del acuerdo entre la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA), firmada en marzo de 2023 y vigente hasta 2030. Este convenio se inscribe dentro del Programa de Ayudas a Clubes, una iniciativa que busca reconocer el papel central de las instituciones en la formación y disponibilidad de los futbolistas que participan en el certamen más importante del planeta.

La medida cobra especial relevancia de cara al Mundial 2026, que marcará un récord histórico de participación, con 48 selecciones en competencia, frente a las 32 que disputaron la última edición. Este cambio implica una mayor cantidad de jugadores convocados, más días de actividad y, en consecuencia, una compensación económica más amplia.

Además, por primera vez, los clubes que aporten futbolistas a las fases de clasificación también recibirán un resarcimiento económico, incluso si sus jugadores no disputan la fase final del torneo.

De esta forma, la FIFA busca fortalecer el vínculo con las instituciones que sustentan la base del fútbol profesional y amortiguar el impacto deportivo y financiero que supone ceder a sus principales figuras para la cita mundialista más extensa y ambiciosa de la historia.

Últimas noticias
hormigas-llevando-hojas 1

El biólogo que predijo los fríos de octubre observando hormigas

Studio341News
Curiosidades29/10/2025

Jorge Finardi, un científico bonaerense formado en Rosario, volvió a acertar con su peculiar método de pronóstico basado en el comportamiento de las hormigas. En julio había anticipado “fríos tardíos” para octubre y un verano “muy muy caluroso”. Su técnica, que combina observación y experiencia, sorprende en redes y despierta curiosidad científica.

Te puede interesar
Franco Colapinto

Red Bull define su futuro: el compañero de Verstappen, la pieza que falta en el rompecabezas 2026

Studio341News
Deportes28/10/2025

Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email