
El Gobierno nacional decretó el fin del observatorio astronómico que impulsaban Argentina y China en San Juan.


La 41° edición del gran evento cultural arranca el viernes 7 de noviembre e invita a disfrutar nueve noches de sabores, danzas y encuentro internacional en el marco del tricentenario de la ciudad.
Rosario04/11/2025
Studio341News
El próximo viernes 7 de noviembre dará inicio la edición 2025 de la fiesta más importante de colectividades del país, que se extenderá hasta el 16 de noviembre. Más de 50 colectividades extranjeras ofrecerán su gastronomía típica y diversas expresiones culturales para que rosarinas, rosarinos y turistas las conozcan y celebren.
La 41° edición del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades será muy especial dado que se enmarca dentro del festejo de los 300 años de la ciudad. Las y los inmigrantes que llegaron a Rosario fueron parte fundamental del crecimiento y desarrollo local; la tradicional fiesta se convierte así en una expresión viva del vínculo entre ellos y la ciudad.

El encuentro propondrá más de 43 stands distribuidos en el predio del Parque Nacional a la Bandera, con una oferta variada de platos y bebidas típicas. Además, habrá un escenario principal con espectáculos destacados y las tradicionales danzas del mundo que incluyen a las colectividades participantes. El stand argentino también tendrá protagonismo especial, con una propuesta que reunirá sabores, música y danzas de todo el país.
La organización —a cargo de la Municipalidad de Rosario junto al Ente Turístico Rosario y la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario— informó que el evento podrá visitarse todos los días a partir de las 19:00; de domingo a jueves hasta las 0:30, viernes hasta las 00:00 y sábados hasta la 1:30.
Con esta celebración multicultural Rosario abre sus puertas al mundo, revaloriza sus raíces inmigrantes y pone en escena su espíritu festivo y diverso.

El Gobierno nacional decretó el fin del observatorio astronómico que impulsaban Argentina y China en San Juan.

El conductor relató en redes sociales que tanto él como su familia sufren hostigamientos desde hace tres años. Asegura que las amenazas están relacionadas con una deuda del club San Lorenzo y pidió protección judicial.

El pequeño permanece internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela con lesiones compatibles con abuso sexual. La justicia investiga al novio adolescente de la madre y la Dirección Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (DPNAF) intervino adoptando una medida excepcional de protección.

El incidente ocurrió este martes al mediodía en calle San Juan. El árbol de gran porte destruyó un vehículo y afectó el cableado de la línea K, que estuvo fuera de servicio por más de dos horas. Vecinos habían advertido su mal estado desde hace meses.

El Gobierno provincial busca frenar la sobreexplotación del río Paraná y proteger la biodiversidad pesquera de la región.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para este martes por tormentas intensas durante la mañana, con posibilidad de ráfagas y caída de granizo. El mal tiempo podría continuar en las próximas horas.

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Divididos, Babasónicos, Juanes y Deep Dish encabezaron una jornada multitudinaria en el Hipódromo Independencia. Con tres escenarios y una grilla diversa, el evento reafirmó a Rosario como epicentro cultural del país.

Con más de 90 mil santafesinos vacunados, la provincia extiende el operativo a nuevos departamentos y refuerza la prevención de cara al verano. La ministra Silvia Ciancio destacó la inversión de más de $12 mil millones y las acciones integrales para controlar el mosquito.

El joven mozo murió tras ser empujado desde la barranca del río durante un robo en Dorrego. El principal sospechoso sigue detenido, pero su posible inimputabilidad preocupa a los allegados de la víctima, que sostienen que comprendía lo que hacía y que el ataque pudo haber sido premeditado.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

El homenaje al histórico gol de 1986 desató una polémica por la ausencia de una mención a Maradona

El CyberMonday, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), promete una nueva edición marcada por la competencia de precios y la búsqueda de oportunidades en un contexto económico desafiante.

El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”

En un operativo iniciado por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó graves irregularidades en la firma Grupo Bio Fit SRL, de General Baigorria, y ordenó la prohibición y el retiro de 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires decretó duelo institucional tras el fallecimiento de Matías Rolfi (27), alumno de Nutrición que habría sido víctima de bullying por su condición de espectro autista y enfrentaba momentos de alta vulnerabilidad emocional.