El gigante mexicano que busca quedarse con los trenes argentinos

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

Actualidad05/11/2025Studio341NewsStudio341News
belgrano-cargas-

El desembarco del Grupo México en la licitación de los trenes de carga argentinos marca un nuevo capítulo en la reactivación del negocio ferroviario. La empresa, que mueve más de 100 millones de toneladas anuales en su país, planea invertir unos USD 3.000 millones para operar los ramales Belgrano Cargas y San Martín, un paquete que el Gobierno había intentado dividir sin éxito para facilitar su privatización.

El interés del gigante norteamericano se centra en los sectores estratégicos: minería, energía y agroindustria. Su apuesta por controlar todos los tramos y áreas del sistema generó sorpresa entre los competidores locales —como Bunge, Cargill, ACA, AGD y Louis Dreyfus—, que impulsan un esquema conjunto desde la Bolsa de Comercio de Rosario. También asoman las mineras, interesadas en transportar oro, cobre y litio hacia los puertos.

Belgrano Cargas 2

El proceso licitatorio prevé dividir las concesiones: vías, material rodante y talleres por separado. Sin embargo, especialistas del sector advierten que esta fragmentación puede volver inviable el negocio, ya que los costos se trasladan entre operadores. Frente a ese modelo de “open access” —que permite a distintas empresas usar las vías pagando un canon—, GMXT propone una operación integrada bajo un solo mando.

El movimiento coincide con un renovado optimismo empresarial tras la victoria legislativa del oficialismo. En el foro anual de Abeceb, realizado en el Faena Art Center, el clima fue de confianza: los ejecutivos destacaron la “bocanada de aire fresco” que trajo el resultado electoral, con un Gobierno fortalecido y un Congreso más alineado con las reformas que buscan los inversores.

Últimas noticias
Te puede interesar
Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Lo más visto
ANMAT

ANMAT clausura 18 suplementos y un medicamento para diabetes de Grupo Bio Fit

Studio341News
General04/11/2025

En un operativo iniciado por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó graves irregularidades en la firma Grupo Bio Fit SRL, de General Baigorria, y ordenó la prohibición y el retiro de 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email