
Nuevo tratamiento para el linfoma de Hodgkin: un avance clave aprobado por la ANMAT
Una terapia innovadora promete mejorar la sobrevida y reducir la toxicidad en pacientes jóvenes con estadios avanzados de la enfermedad.


Las instituciones ya no deberán informar los aranceles ni obtener autorización previa. Argumentan que la medida busca “adaptarse a la realidad económica”, pero genera preocupación entre las familias.
General11/11/2025
Studio341News
El Gobierno nacional derogó el decreto que regulaba los aranceles de los colegios privados, poniendo fin a más de tres décadas de control estatal sobre las cuotas y matrículas. A partir del Decreto 787/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, las instituciones educativas de gestión privada ya no estarán obligadas a comunicar los valores a las familias con anticipación ni a contar con aval oficial para modificarlos.
La medida deja sin efecto el Decreto 2417/1993, que exigía a los colegios informar cada año los montos de matrícula, cuotas y recargos antes del cierre del ciclo lectivo. Además, establecía que los aumentos debían consensuarse con los padres o tutores, y en caso de no haber acuerdo, se mantenían los valores vigentes.
Desde el Ejecutivo argumentaron que la norma “presenta limitaciones que impiden la adaptación de los institutos a las realidades económicas del país”. Señalaron que el esquema actual, con competencias educativas transferidas a las provincias, justifica la revisión del régimen anterior.
El texto oficial sostiene que la intervención estatal “ha generado efectos contraproducentes”, como cuotas más altas por la incertidumbre económica o la imposibilidad de ajustar precios ante la inflación. También subraya que los colegios, como entidades privadas, deben poder definir sus propios aranceles y salarios “en un marco de libre competencia”.
La decisión, enmarcada en la política de desregulación impulsada por Javier Milei, reabre el debate sobre el equilibrio entre la libertad de mercado y el acceso equitativo a la educación privada.

Una terapia innovadora promete mejorar la sobrevida y reducir la toxicidad en pacientes jóvenes con estadios avanzados de la enfermedad.

Confirmado por Alpine para la temporada 2026, el piloto argentino encara el cierre de 2025 con serenidad y optimismo. Sin haber sumado puntos aún, busca terminar el año con buenas sensaciones y ya piensa en un futuro donde pueda competir más arriba en la Fórmula 1.

La marca francesa apuesta al futuro sin olvidar su esencia. El nuevo Twingo E-Tech eléctrico mantiene el espíritu libre del modelo original de 1992, pero con tecnología moderna y un enfoque sustentable.

Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica y el Centro Nacional de Análisis Genómico de Barcelona reveló que una hormona llamada TGF-β bloquea el acceso y la acción de las células defensivas, lo que explica por qué la mayoría de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico no responde a la inmunoterapia. El hallazgo, publicado en Nature Genetics, abre el camino a nuevas estrategias terapéuticas.

Mientras se espera el estreno de la cuarta temporada, el actor reveló que ya está en marcha una nueva serie que explorará el costado más oscuro de su personaje.

Tras casi siete años soltera, la actriz presentó en Instagram a su pareja, un gurú del bienestar ajeno al mundo de Hollywood. La foto en blanco y negro causó furor entre sus seguidores.

Marcelo Tinelli vendió su emblemática casa en Punta del Este por 11 millones de dólares, poniendo fin a una etapa marcada por recuerdos familiares y episodios mediáticos. La operación se da en medio de un fuerte conflicto judicial con el empresario Gustavo Scaglione, señalado en una denuncia que involucra a la hija del conductor.

El tractor más poderoso del mundo llegó a Córdoba y marca un antes y un después en el agro nacional

La británica sorprendió al público argentino cantando “De Música Ligera” en su show del “Radical Optimism Tour”

El Tribunal de Campana ratificó la condena a 19 años y negó el beneficio solicitado por la defensa. La modelo celebró el fallo y apuntó contra las maniobras dilatorias del acusado.

El lanzamiento del Glass Bearista Cold Cup desató una verdadera locura global. El tierno vaso de vidrio con forma de oso se agotó en minutos y alcanzó precios de hasta 600 dólares en reventa.

Tras casi siete años soltera, la actriz presentó en Instagram a su pareja, un gurú del bienestar ajeno al mundo de Hollywood. La foto en blanco y negro causó furor entre sus seguidores.

El conjunto rosarino aseguró su permanencia en la máxima categoría del fútbol argentino luego de una combinación de resultados favorables en la fecha 15 del Torneo Clausura. Con el triunfo ante Huracán y la caída de Godoy Cruz, el equipo de Bernardi celebró el alivio y estiró a 65 años su estadía ininterrumpida en Primera.

El hijo del recordado ídolo rosarino falleció de un infarto el último fin de semana. En los últimos años se había volcado a la política local y fue una de las voces más firmes en el pedido de justicia por el crimen de su padre.

La marca francesa apuesta al futuro sin olvidar su esencia. El nuevo Twingo E-Tech eléctrico mantiene el espíritu libre del modelo original de 1992, pero con tecnología moderna y un enfoque sustentable.

El ex efectivo Rafael Horacio Moreno, de 75 años, fue declarado culpable por el crimen del colectivero Sergio Díaz, ocurrido el 25 de diciembre de 2024 en Lomas del Mirador. El jurado popular consideró que actuó con imprudencia al disparar durante una discusión por música alta.