Argentina-México, un duelo con historia y objetivo mundialista

La Selección Sub 17 enfrenta este viernes a México por un lugar en los octavos del Mundial de Qatar 2025. El equipo de Diego Placente llega como candidato tras una fase de grupos impecable; el Tri, en cambio, clasificó con lo justo y busca dar el golpe.

Deportes14/11/2025Studio341NewsStudio341News
Argentina Sub 17

Argentina y México volverán a cruzarse en un capítulo más de una rivalidad que crece torneo tras torneo. Este viernes, desde las 11.45 en la Cancha 3 del imponente predio Aspire Zone de Doha, se medirán por los dieciseisavos de final del Mundial Sub 17. La Albiceleste, que se clasificó como la mejor primera de toda la fase inicial, llega con la ilusión a tope y con argumentos futbolísticos para sostener su etiqueta de candidata.

El equipo dirigido por Diego Placente atraviesa uno de sus mejores momentos recientes en juveniles. Con un juego sólido y ofensivo, venció 3-2 a una Bélgica que aparecía como favorita, superó 1-0 a la siempre dura Túnez y cerró su grupo con una goleada histórica: 7-0 a Fiyi. La Selección, que nunca pudo ser campeona mundial en esta categoría —ni siquiera llegó a una final—, quiere torcer esa historia y este cruce es el primer gran examen del camino.

Del otro lado aparece México, que llegó a esta instancia por la ventana. El Tri tuvo un rendimiento irregular y apenas pudo ganarle 1-0 a Costa de Marfil, mientras que cayó 2-1 frente a Corea del Sur y 3-1 ante Suiza. Aun así, los números le alcanzaron para ser la peor tercera clasificada y seguir con vida en el torneo.

El antecedente inmediato agrega un condimento extra: hace apenas un mes, Placente eliminó a México en los cuartos del Mundial Sub 20. Ahora, ambos seleccionados vuelven a encontrarse en un contexto decisivo. El ganador chocará con el vencedor de Portugal-Bélgica. Argentina sueña con seguir escribiendo su historia; México, con dar el batacazo.
 

argentina-sub-17

La probable formación de Argentina

José Castelau; Misael Zalazar, Mateo Martínez, Matías Satas, Simón Escobar; Alejandro Tello, Gastón Bouhier; Jerónimo Gómez Mattar, Can Armando Güner; Thomás De Martis y Felipe Esquivel. DT: Diego Placente.

El posible once de México

Santiago López; Adrián Villa , Felix Contreras, Michael Corona, Ian Olvera ; José Humberto Mancilla López, Oscar Pineda, Íñigo Cibrián, Gael Ortega; Lucca Vuoso, Máximo Reyes. DT: Carlos Carino. 

Argentina vs. México, por el Mundial Sub 17

Hora: 11.45
TV: D Sports y TV Pública
Árbitro: a confirmar
Estadio: Cancha 3 - Aspire Zone (Doha)

Últimas noticias
Milei y Trump

Trump y Milei avanzan en un acuerdo comercial histórico: la Casa Blanca anuncia un nuevo marco de inversión y aperturas recíprocas

Studio341News
Actualidad14/11/2025

Estados Unidos y Argentina dieron un paso clave para redefinir su relación económica. En una declaración conjunta, Donald Trump y Javier Milei confirmaron un “Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca”, que apunta a una apertura profunda de mercados, desregulaciones y un alineamiento estratégico inédito. El pacto se presenta como el inicio de una nueva era bilateral basada en libre empresa, estándares comunes y cooperación en seguridad económica.

Te puede interesar
nob_entrena

Newell’s cierra un año turbulento entre deudas, paros y reclamos salariales

Studio341News
Deportes12/11/2025

El equipo rojinegro enfrenta a Racing este domingo en el Coloso Marcelo Bielsa en su último partido del año y con un clima enrarecido. Tras varios meses sin cobrar, el plantel retomó las actividades en el predio Jorge Griffa luego de un paro de 24 horas, aunque sin entrenamiento formal. La crisis también alcanza a empleados y entrenadores de inferiores.

Lo más visto
especiescooperativas

Un hallazgo argentino revela que las especies más cooperativas sufren menos cáncer

Studio341News
Curiosidades13/11/2025

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email