Trump firmó la ley que ordena revelar los archivos sobre Jeffrey Epstein

El presidente estadounidense confirmó que autorizó la publicación de todos los documentos no clasificados vinculados al financista y agresor sexual Jeffrey Epstein. El Congreso aprobó la normativa por amplia mayoría y busca arrojar luz sobre una causa rodeada de polémicas.

Mundo20/11/2025Studio341NewsStudio341News
Trump y Epstein

En un nuevo capítulo de uno de los casos más sensibles de la política estadounidense, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció anoche que firmó la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein. La confirmación llegó a través de Truth Social, apenas un día después de que la Cámara de Representantes aprobara por mayoría el proyecto y de que el Senado lo acompañara por unanimidad.

La norma obliga al Departamento de Justicia a publicar todos los registros, documentos y comunicaciones no clasificados relacionados con la investigación y el enjuiciamiento del fallecido financista Jeffrey Epstein. Entre el material figuran los documentos vinculados a Ghislaine Maxwell —condenada por conspirar con Epstein para explotar sexualmente a menores—, los registros de vuelo, movimientos y los nombres mencionados en el proceso judicial.

El proyecto había sido presentado en julio, pero quedó frenado durante meses por la conducción republicana en la Cámara Baja. Epstein, cuyas conexiones con figuras de alto perfil generaron enorme controversia, murió en prisión en 2019 en un hecho catalogado oficialmente como suicidio.

Últimas noticias
Te puede interesar
IA 3

Una inteligencia artificial que “siente”: detecta emociones humanas a través del corazón

Studio341News
Mundo09/11/2025

Investigadores de la Universidad de la Ruhr (Alemania) desarrollaron una tecnología que permite a la inteligencia artificial interpretar el estado emocional de una persona en tiempo real a partir de sus latidos. El sistema, publicado en Frontiers in Digital Health, utiliza sensores similares a los de los relojes inteligentes para registrar el ritmo cardíaco y adaptar las respuestas del modelo según señales de estrés, ansiedad o concentración.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email