
Preocupación en Boca: Russo sigue en reposo domiciliario tras su internación
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
El acuerdo de Economía y el equipo técnico del organismo avanza por distintos departamentos para recibir la aprobación de cada área. En principio plantea desembolsos en dos tramos.
General27/07/2023El calendario electoral se coló en la negociación con el FMI. El acuerdo que avanza a nivel técnico en el organismo de crédito internacional plantea dos desembolsos. Ambos después de fechas clave en el cronograma electoral argentino: las PASO y las elecciones nacionales.
"Hay un acuerdo", aseguraron desde Economía y precisaron que el mismo da derecho a un desembolso que se hará efectivo en dos tramos. "Uno en la tercera semana de agosto y el segundo, más pequeño, en la primera semana de noviembre", detallaron.
Este segundo tramo correspondería a aproximadamente un 25% del total, que según indicó el propio ministro de Economía Sergio Massa ante una señal de televisión, el monto total "cubre las expectativas y obligaciones que teníamos para este año".
Con el equipo técnico de Economía de regreso en la Argentina el acuerdo avanza en las oficinas del FMI. "El Fondo tiene lo que se llama el documento base. Ahora tiene que cumplir los pasos burocráticos y elevar el Staff Level Agreement que está recorriendo los distintos departamentos técnicos" precisaron fuentes a las que accedió Noticias Argentinas.
"Una vez que hay Staff Level Agreement, eleva lo que se llama Staff Report al Directorio quien lo aprueba y eso da derecho al desembolso de agosto a diciembre en dos tramos: uno en la tercera semana de agosto y el segundo más pequeño, representa el 25% del total del desembolso, en la primera semana de noviembre", agregó.
De esta forma el primer desembolso se realizaría después de las PASO, cuya fecha es el 13 de agosto y la segunda después de las elecciones nacionales aunque antes del balotaje en caso de que se llegue a esa instancia.
El primer desafío de Argentina se presenta el próximo lunes 31 de julio, día en el que Argentina deberá pagar los compromisos de este mes al Fondo. Se tratan de unos US$ 3.300 millones que volverían a ser pagados mayoritariamente con yuanes, tal como lo hizo en junio.
Si bien desde Economía esperan prontas noticias desde el FMI después del tuit del domingo en el que el propio organismo aceptó que se había alcanzado un acuerdo con la Argentina, el tiempo corre ya que los funcionarios del Fondo entran en receso la próxima semana. Es decir, las próximas 72 horas son clave para alcanzar el objetivo de que el acuerdo obtenga todos los vistos buenos que requiere esta fase.
Mientras tanto el ministro Sergio Massa sigue en acción local. Hoy tendrá actividades en Economía y en la provincia y a la noche comienza una gira por las provincias. Junto a Agustín Rossi y al jefe de campaña y ministro del interior Eduardo Wado de Pedro recorrerá San Juan, La Rioja y Tucumán.
Los ejes de la recorrida serán mostrar al Norte Grande como polo productivo y de desarrollo con generación de empleo; el impacto del Pre Viaje en la región y principalmente la unidad del espacio vs las peleas de la oposición.
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
La entrega 2026 del simulador de EA Sports promete escuchar a los fanáticos y ofrece dos estilos de juego distintos: uno pensado para el online y otro para quienes buscan una experiencia más auténtica. Sin ser una revolución, logra una evolución sólida que se hace sentir en la cancha.
La Justicia hizo lugar a un pedido de vecinos y dictó medidas cautelares que suspenden toda actividad que afecte los humedales del Delta del Paraná. Reclaman un plan integral de protección y restauración del hábitat.
Basada en la novela “Shy” de Max Porter, la película retrata la lucha de un director de reformatorio por mantener su humanidad en medio del colapso institucional y personal.
La caminata partirá este sábado desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, y recorrerá más de 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján. El lema de este año será “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
Las ventas de vehículos patentados crecieron un 27,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó ACARA
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La actriz de “La Niñera” recibió su estrella en el Paseo de la Fama y no descarta un regreso de la icónica serie.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.