
El FMI avala el pedido de Argentina y considera “razonable” un desembolso inicial del 40%
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
Ratificó que el dinero que ingrese del FMI será utilizado por el Tesoro para cancelar parte de su deuda con el Banco Central.
Hay bajas de hasta 7% en los bonos y el Riesgo País ya superó los 1550 puntos
El ministro de Economía parte en las próximas horas hacia Washington para participar de la Reunión de Primavera del FMI, con la esperanza de torcer la posición del organismo y buscar nuevos fondos.
Kristalina Georgieva dijo que el presidente Javier MIlei "es muy pragmático".
Hoy vencen US$1.900 millones y mañana otros US$800 millones. Además hay que reponerle US$960 millones a las CAF.
Tras la reunión que mantuvo el lunes el ministro Luis Caputo, se espera la definición sobre el acuerdo en el que han trabajado estos días los equipos técnicos con los representantes del organismo de crédito internacional.
El Ejecutivo argentino busca encarrilar el programa con el FMI y destrabar desembolsos pendientes del organismo.
En una reunión de la junta de directores ejecutivos, se analizó con preocupación la rapidez con la que el país perdió reservas internacionales desde la última revisión del programa en agosto.
El organismo brindó estas estimaciones en el Informe de Perspectivas Globales.
El director del Departamento del Hemisferio Occidental de ese organismo, Rodrigo Valdés, salió al cruce de la propuesta central del candidato presidencial Javier Milei.
El “blue” abre a $ 720 a la espera del desembolso del FMI.
También mantendrá reuniones con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos para consolidar respaldo político.
El Director del Hemisferio Occidental del organismo, Rodrigo Valdés, y otros miembros del equipo, se reunieron virtualmente con el el candidato a presidente.
El candidato a presidente de Unión por la Patria reveló que el FMI pedía 100% de devaluación y dijo que se quedará hasta el 10 de diciembre en Economía. Duras críticas a Javier Milei.
La cotización para comprar los US$200 para atesoramiento supera los $500 por el aumento de un impuesto.
El blue se ubica en los $550 y las cotizaciones financieras operaron dispares
Contiene metas de política fiscal y monetaria, gasto público y reservas.
Para pagar los vencimientos de la semana próxima se establecen créditos puente de otros organismos.
El acuerdo de Economía y el equipo técnico del organismo avanza por distintos departamentos para recibir la aprobación de cada área. En principio plantea desembolsos en dos tramos.
El organismo actualizó sus proyecciones a escala global a través del informe "Perspectivas Económica Mundiales", que difundió desde Washington.
"Las medidas anunciadas hoy por las autoridades argentinas son positivas para fortalecer las reservas y consolidar el camino del orden fiscal", dijo un portavoz del organismo.
Las medidas se enmarcan en el acuerdo con el FMI. También se encarecerán las importaciones.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
La secuencia tuvo lugar este martes por la noche en inmediaciones Avellaneda y Alberdi, en un coche de la línea 107 rojo. El pasajero fue trasladado a la Comisaría 10ª.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
Como los fiscales, los defensores también buscan separarse del Poder Judicial y convertirse en un organismo autónomo e independiente, con recursos propios.
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.