
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
Hay bajas de hasta 7% en los bonos y el Riesgo País ya superó los 1550 puntos
Actualidad06/06/2024Los vaivenes políticos y la falta de certezas sobre los compromisos financieros continúan sacudiendo a los activos argentinos en los mercados internacionales. Esta jornada no es la excepción, con fuertes caídas que reflejan la incertidumbre reinante.
Los inversores, ante la ausencia de definiciones concretas respecto al desembolso del FMI y el swap con China, se muestran cautelosos, impactando directamente en las reservas del Banco Central.
Al inicio de las operaciones de hoy, los títulos públicos registran descensos significativos, llegando a perder hasta un 7%. Tal es el caso del AE38D, el cual el Gobierno utilizó para saldar deudas con las compañías energéticas acumuladas durante diciembre y enero.
Asimismo, el AL30D, bono de referencia para transacciones en pesos a dólares, experimenta un retroceso del 0,9%, situándose en US$ 51,87. Es importante destacar que apenas el 16 de mayo alcanzó un máximo de US$ 59,15, generando expectativas sobre la posibilidad de superar los US$60.
El Riesgo País continúa su escalada y alcanza en este momento los 1.558 puntos. Resulta llamativo compararlo con los 1.174 puntos registrados el pasado 22 de abril, cuando desde el Gobierno se celebraba una tendencia descendente.
En el ámbito bursátil, el Merval se contrae un 3,2%, especialmente afectado por las pérdidas en el sector financiero: Banco Macro (-4,16%), Supervielle (-4%), BBVA (-3,87%), Galicia (-3,5%), entre otros.
Por otro lado, en el mercado de valores en Nueva York, los ADRs de empresas argentinas tampoco escapan a la tendencia negativa: BBVA (-4,5%), Galicia (-4,2%), Macro (-2,7%) e YPF (-3,5%) son algunos de los afectados.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos