Fuerte caída de los activos argentinos: el riesgo país trepa y el mercado se desploma

Hay bajas de hasta 7% en los bonos y el Riesgo País ya superó los 1550 puntos

Actualidad06/06/2024Studio341NewsStudio341News
mercados-1780560

Los vaivenes políticos y la falta de certezas sobre los compromisos financieros continúan sacudiendo a los activos argentinos en los mercados internacionales. Esta jornada no es la excepción, con fuertes caídas que reflejan la incertidumbre reinante.

Los inversores, ante la ausencia de definiciones concretas respecto al desembolso del FMI y el swap con China, se muestran cautelosos, impactando directamente en las reservas del Banco Central.

Al inicio de las operaciones de hoy, los títulos públicos registran descensos significativos, llegando a perder hasta un 7%. Tal es el caso del AE38D, el cual el Gobierno utilizó para saldar deudas con las compañías energéticas acumuladas durante diciembre y enero.

Asimismo, el AL30D, bono de referencia para transacciones en pesos a dólares, experimenta un retroceso del 0,9%, situándose en US$ 51,87. Es importante destacar que apenas el 16 de mayo alcanzó un máximo de US$ 59,15, generando expectativas sobre la posibilidad de superar los US$60.

El Riesgo País continúa su escalada y alcanza en este momento los 1.558 puntos. Resulta llamativo compararlo con los 1.174 puntos registrados el pasado 22 de abril, cuando desde el Gobierno se celebraba una tendencia descendente.

En el ámbito bursátil, el Merval se contrae un 3,2%, especialmente afectado por las pérdidas en el sector financiero: Banco Macro (-4,16%), Supervielle (-4%), BBVA (-3,87%), Galicia (-3,5%), entre otros.

Por otro lado, en el mercado de valores en Nueva York, los ADRs de empresas argentinas tampoco escapan a la tendencia negativa: BBVA (-4,5%), Galicia (-4,2%), Macro (-2,7%) e YPF (-3,5%) son algunos de los afectados.

Últimas noticias
Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Te puede interesar
Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Elecciones

Santa Fe: quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

Studio341News
Actualidad26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email