
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
Kristalina Georgieva dijo que el presidente Javier MIlei "es muy pragmático".
Actualidad02/02/2024La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró que ese organismo no está negociando otro programa con la Argentina, y a la vez elogió el "pragmatismo" del presidente Javier Milei.
"No estamos discutiendo un nuevo programa", sostuvo la funcionaria en declaraciones periodísticas que formuló desde Washington.
Según Georgieva, el Gobierno "decidió correctamente retomar el programa existente. Dada la ambición que mostraron cuando discutimos la séptima revisión, parecía la revisión número uno, porque hay un enfoque drásticamente diferente" con relación a la administración anterior.
Además, la directiva respaldó "totalmente la decisión de abordar los problemas (inflación, pobreza) con más ambición que la que hemos visto en años anteriores y decirle la verdad a la gente".
"Lo que puedo decirles es que hasta ahora hemos visto un buen equipo y un presidente muy pragmático, no limitado ideológicamente", en busca de que el país pueda salir de esta dificultad", enfatizó.
En ese sentido, añadió: "estoy impresionada por lo abiertos que están el Presidente y el Gobierno al asesoramiento y a los buenos debates políticos".
A la vez, apoyó la decisión oficial de retirar el capítulo fiscal de la ley ómnibus: "fue una medida pragmática, te mueves hacia donde tienes más consenso".
"Lo que está muy claro es que superar este año tan difícil requerirá más planificación para contingencias y más agilidad y adaptabilidad, afirmó.
Pero Georgieva admitió que "existen riesgos, ya que superar una gran transformación, el cambio Big Bang, nunca es fácil".
En su último "staff report" publicado el jueves en la web del organismo, el Fondo Monetario aseguró que el Gobierno argentino se comprometió a eliminar "en el corto plazo" el cepo cambiario y también las distorsiones que existen tanto en exportaciones como en importaciones.
No obstante, reconoció que el plan económico de Javier Milei está en riesgo por "un contexto político y social complejo, con un Congreso fragmentado, caída de los salarios reales y alta pobreza".
Esta semana, el FMI aprobó el desembolso de US$4.700 millones en el marco del programa de facilidades extendidas que firmó con la Argentina.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos