
Escándalo en Bariloche: 14 detenidos por presunta trata de personas tras el parto de una rusa
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Kristalina Georgieva dijo que el presidente Javier MIlei "es muy pragmático".
Actualidad02/02/2024La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró que ese organismo no está negociando otro programa con la Argentina, y a la vez elogió el "pragmatismo" del presidente Javier Milei.
"No estamos discutiendo un nuevo programa", sostuvo la funcionaria en declaraciones periodísticas que formuló desde Washington.
Según Georgieva, el Gobierno "decidió correctamente retomar el programa existente. Dada la ambición que mostraron cuando discutimos la séptima revisión, parecía la revisión número uno, porque hay un enfoque drásticamente diferente" con relación a la administración anterior.
Además, la directiva respaldó "totalmente la decisión de abordar los problemas (inflación, pobreza) con más ambición que la que hemos visto en años anteriores y decirle la verdad a la gente".
"Lo que puedo decirles es que hasta ahora hemos visto un buen equipo y un presidente muy pragmático, no limitado ideológicamente", en busca de que el país pueda salir de esta dificultad", enfatizó.
En ese sentido, añadió: "estoy impresionada por lo abiertos que están el Presidente y el Gobierno al asesoramiento y a los buenos debates políticos".
A la vez, apoyó la decisión oficial de retirar el capítulo fiscal de la ley ómnibus: "fue una medida pragmática, te mueves hacia donde tienes más consenso".
"Lo que está muy claro es que superar este año tan difícil requerirá más planificación para contingencias y más agilidad y adaptabilidad, afirmó.
Pero Georgieva admitió que "existen riesgos, ya que superar una gran transformación, el cambio Big Bang, nunca es fácil".
En su último "staff report" publicado el jueves en la web del organismo, el Fondo Monetario aseguró que el Gobierno argentino se comprometió a eliminar "en el corto plazo" el cepo cambiario y también las distorsiones que existen tanto en exportaciones como en importaciones.
No obstante, reconoció que el plan económico de Javier Milei está en riesgo por "un contexto político y social complejo, con un Congreso fragmentado, caída de los salarios reales y alta pobreza".
Esta semana, el FMI aprobó el desembolso de US$4.700 millones en el marco del programa de facilidades extendidas que firmó con la Argentina.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
La Resolución N° 235/2025 fue publicada hoy en el boletín Oficial.
Durante dos días hubo cese de actividades y asambleas en las sedes de las agencias de la ex AFIP, convocadas por el gremio de jerárquicos del organismo UPSAFIP.
El juez realizó la solicitud en la causa que investiga al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof por presunto lavado y enriquecimiento ilícito.
La información sobre el hallazgo de Acuña lo dieron a conocer en conferencia de prensa el director provincial de Defensa Civil.
Tres están imputados por homicidio, uno por encubrimiento y el restante por omitir los deberes de funcionario público.
Se trata de un peón rural que fue arrastrado y otras dos personas que chocaron y su camioneta cayó al agua.
Se trata de Rubén Alexander Sanabria, imputado por homicidio cuádruplemente agravado por un hecho ocurrido en la localidad de Rafael Castillo.
El intendente de Rosario confirmó que cuadrillas municipales trabajan en unos 18 anegamientos que se produjeron por la gran cantidad de agua caída en poco tiempo.
Con el objetivo de seguir en la punta de la zona A, el Xeneize visitará a la Lepra este domingo, desde las 19.30, en el estadio Marcelo Bielsa, por la 11° fecha del campeonato local.
Tras haber festejado en Perth (Australia) y en Vancouver (Canadá) de manera consecutiva, Los Pumas Seven, líderes del circuito mundial, se consagraron campeones de la etapa de Hong Kong, lugar dónde, hasta hoy, nunca habían conseguido un título.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.