Fentanilo contaminado: la abogada de las víctimas acusa a la ANMAT y pide investigar a funcionarios

Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.

Actualidad19/08/2025Studio341NewsStudio341News
HLB

La causa por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado volvió a tener un giro clave. Adriana Francese, abogada que representa a las familias de las víctimas, apuntó directamente contra el laboratorio HLB Pharma y contra la ANMAT, al denunciar fallas graves en los controles y en la fabricación del lote que derivó en la tragedia.

“Se cometieron muchos errores al producir este lote contaminado. Nunca se protegió la salud pública como correspondía”, aseguró la letrada, quien además pidió que se investigue a los funcionarios que estaban al tanto de la situación.

Francese remarcó que, incluso antes de que se conocieran los primeros casos, “ya se notaba una actividad precaria por parte del laboratorio”. En esa línea, cargó contra el empresario Ariel García Furfaro, a quien responsabilizó por no haber previsto “fallas críticas que debieron evitarse para que esto no sucediera”.

La abogada también detalló que el lote cuestionado se fabricó el 18 de diciembre y apenas dos semanas después ya estaba en el mercado, “sin respetar la cuarentena obligatoria”. En paralelo, confirmó que la investigación judicial barajó la posibilidad de exhumar algunos cuerpos, aunque finalmente se desechó esa medida. Ahora, lo que se analiza son las historias clínicas de las víctimas.

Sobre el rol de la ANMAT, Francese no dudó: “Hay irresponsabilidad. No se hizo lo que se debía hacer”.

La querella, además, presentó un pedido formal para que se investigue la actuación de los funcionarios que —según sostienen— conocían lo que estaba pasando y no intervinieron a tiempo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email