
Milei suspendió su viaje a Junín por el mal clima y un informe que alertó sobre riesgos en el traslado
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
Actualidad19/08/2025La causa por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado volvió a tener un giro clave. Adriana Francese, abogada que representa a las familias de las víctimas, apuntó directamente contra el laboratorio HLB Pharma y contra la ANMAT, al denunciar fallas graves en los controles y en la fabricación del lote que derivó en la tragedia.
“Se cometieron muchos errores al producir este lote contaminado. Nunca se protegió la salud pública como correspondía”, aseguró la letrada, quien además pidió que se investigue a los funcionarios que estaban al tanto de la situación.
Francese remarcó que, incluso antes de que se conocieran los primeros casos, “ya se notaba una actividad precaria por parte del laboratorio”. En esa línea, cargó contra el empresario Ariel García Furfaro, a quien responsabilizó por no haber previsto “fallas críticas que debieron evitarse para que esto no sucediera”.
La abogada también detalló que el lote cuestionado se fabricó el 18 de diciembre y apenas dos semanas después ya estaba en el mercado, “sin respetar la cuarentena obligatoria”. En paralelo, confirmó que la investigación judicial barajó la posibilidad de exhumar algunos cuerpos, aunque finalmente se desechó esa medida. Ahora, lo que se analiza son las historias clínicas de las víctimas.
Sobre el rol de la ANMAT, Francese no dudó: “Hay irresponsabilidad. No se hizo lo que se debía hacer”.
La querella, además, presentó un pedido formal para que se investigue la actuación de los funcionarios que —según sostienen— conocían lo que estaba pasando y no intervinieron a tiempo.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El objetivo de la Mesa Conjunta de Coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional es que las Fuerzas Armadas brinden apoyo a las fuerzas policiales y de seguridad federales.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
La víctima viajaba en un Chevrolet Meriva que colisionó con un camión con acoplado.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.