
El FMI avala el pedido de Argentina y considera “razonable” un desembolso inicial del 40%
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
Ratificó que el dinero que ingrese del FMI será utilizado por el Tesoro para cancelar parte de su deuda con el Banco Central.
Hay bajas de hasta 7% en los bonos y el Riesgo País ya superó los 1550 puntos
El ministro de Economía parte en las próximas horas hacia Washington para participar de la Reunión de Primavera del FMI, con la esperanza de torcer la posición del organismo y buscar nuevos fondos.
Kristalina Georgieva dijo que el presidente Javier MIlei "es muy pragmático".
Hoy vencen US$1.900 millones y mañana otros US$800 millones. Además hay que reponerle US$960 millones a las CAF.
Tras la reunión que mantuvo el lunes el ministro Luis Caputo, se espera la definición sobre el acuerdo en el que han trabajado estos días los equipos técnicos con los representantes del organismo de crédito internacional.
El Ejecutivo argentino busca encarrilar el programa con el FMI y destrabar desembolsos pendientes del organismo.
En una reunión de la junta de directores ejecutivos, se analizó con preocupación la rapidez con la que el país perdió reservas internacionales desde la última revisión del programa en agosto.
El organismo brindó estas estimaciones en el Informe de Perspectivas Globales.
El director del Departamento del Hemisferio Occidental de ese organismo, Rodrigo Valdés, salió al cruce de la propuesta central del candidato presidencial Javier Milei.
El “blue” abre a $ 720 a la espera del desembolso del FMI.
También mantendrá reuniones con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos para consolidar respaldo político.
El Director del Hemisferio Occidental del organismo, Rodrigo Valdés, y otros miembros del equipo, se reunieron virtualmente con el el candidato a presidente.
El candidato a presidente de Unión por la Patria reveló que el FMI pedía 100% de devaluación y dijo que se quedará hasta el 10 de diciembre en Economía. Duras críticas a Javier Milei.
La cotización para comprar los US$200 para atesoramiento supera los $500 por el aumento de un impuesto.
El blue se ubica en los $550 y las cotizaciones financieras operaron dispares
Contiene metas de política fiscal y monetaria, gasto público y reservas.
Para pagar los vencimientos de la semana próxima se establecen créditos puente de otros organismos.
El acuerdo de Economía y el equipo técnico del organismo avanza por distintos departamentos para recibir la aprobación de cada área. En principio plantea desembolsos en dos tramos.
El organismo actualizó sus proyecciones a escala global a través del informe "Perspectivas Económica Mundiales", que difundió desde Washington.
"Las medidas anunciadas hoy por las autoridades argentinas son positivas para fortalecer las reservas y consolidar el camino del orden fiscal", dijo un portavoz del organismo.
Las medidas se enmarcan en el acuerdo con el FMI. También se encarecerán las importaciones.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora