Furor por el dólar ahorro: los argentinos compraron más que el nuevo desembolso del FMI

En junio, la compra de dólares por particulares fue de US$ 2.416 millones, una cifra muy cercana a los US$ 2.000 millones del nuevo desembolso del FMI.

Curiosidades27/07/2025Studio341NewsStudio341News
Luis Caputo

En una semana marcada por el nuevo acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un dato del balance cambiario de junio volvió a exponer una de las grandes contradicciones de la economía argentina: mientras el Gobierno se alista para recibir US$ 2.000 millones del organismo, los ahorristas locales se llevaron del mercado más dólares que el préstamo en cuestión.

Según datos del Banco Central, sólo en junio los argentinos compraron US$ 2.416 millones para atesoramiento, lo que representa un salto del 7% respecto a mayo. La cifra no sólo supera el flamante desembolso pactado con el FMI, sino que se acerca peligrosamente a los US$ 3.200 millones que el país espera sumar en total si se cuentan también los créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Grafico

El dato cobra una carga irónica si se lo cruza con una de las frases más resonantes del ministro de Economía, Luis Caputo. A principios de julio, y en respuesta a quienes advertían que el dólar estaba atrasado, el funcionario lanzó: “Hay una cosa muy obvia: el dólar flota. Si tenés pesos y el tipo de cambio flota, y vos sabés que está baratísimo, comprá. Comprá, no te la pierdas, campeón”.

A juzgar por el comportamiento del mercado, varios tomaron nota del consejo. Y lo hicieron al pie de la letra.

Mientras tanto, el Ejecutivo celebra el acuerdo técnico con el FMI como un aval a su política económica. Desde el Palacio de Hacienda destacaron el “sólido ancla fiscal” y el “descenso progresivo del ritmo de inflación y de la pobreza” como algunos de los puntos mejor valorados por el organismo.

Pero más allá del respaldo internacional, los datos del mercado cambiario reflejan otra cara de la moneda: una demanda de dólares que no afloja, y una confianza que, al menos entre los particulares, todavía no parece del todo consolidada.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email