
La empresaria confesó que escribió dos libros mientras estaba embarazada y sorprendió al recordar su pasado lejos de los flashes del fútbol.
La vidente búlgara, conocida como la "Nostradamus de los Balcanes", realizó antes de morir una aterradora predicción sobre la humanidad para 2025. ¿Cuál fue?
Curiosidades23/07/2025Aunque murió en 1996, la vidente búlgara Baba Vanga continúa generando impacto con sus profecías. Conocida como la “Nostradamus de los Balcanes”, es famosa por haber anticipado hechos como la Segunda Guerra Mundial, el atentado a las Torres Gemelas, el desastre de Chernobyl y hasta la elección de Barack Obama.
Ahora, una de sus visiones más inquietantes vuelve a cobrar fuerza: según dijo, el año 2025 marcará el comienzo del apocalipsis para la humanidad, provocado por un conflicto devastador en Europa.
Qué dijo Baba Vanga sobre el futuro de la humanidad
Nacida como Vangelia Pandeva Gushterova, Baba Vanga aseguraba tener la capacidad de ver el futuro y comunicarse con los muertos. A pesar de ser ciega desde los 12 años, muchos creen que sus visiones fueron sorprendentemente precisas.
De acuerdo con sus profecías, el punto de quiebre comenzará en 2025, cuando una guerra en Europa impactará de forma irreversible en la población del continente. Aunque aclaró que la humanidad no será “exterminada” hasta el año 5079, ubicó ese primer conflicto como el principio del fin.
Profecías inquietantes: de Venus a Marte y el fin de los glaciares
En su relato del futuro, Baba Vanga también anticipó que en 2028 la humanidad buscará nuevas fuentes de energía fuera del planeta, y apuntará hacia Venus, pese a que es un entorno altamente hostil e inhabitable.
Para 2033, predijo el inicio de una catástrofe ambiental a escala global, con el derretimiento masivo de los glaciares y una preocupante suba del nivel del mar.
Más adelante, en 2130, dijo que el ser humano establecerá contacto con civilizaciones extraterrestres, y para 2170 el planeta atravesará una sequía extrema. Su visión más extravagante surge en el año 3005, cuando —según ella— la Tierra será atacada por una civilización marciana. Finalmente, ubicó en el año 5079 el fin del mundo tal como lo conocemos.
Quién fue Baba Vanga, la vidente que anticipó hechos históricos
Baba Vanga nació el 31 de enero de 1911 en Strumica, actual Macedonia del Norte. A los 12 años perdió la vista tras ser arrastrada por un tornado, un episodio que, según relataba, le abrió la puerta a sus habilidades psíquicas.
A lo largo del tiempo, sus visiones fueron ganando seguidores en todo el mundo. Entre las predicciones que se le adjudican figuran el colapso de la Unión Soviética, la muerte de la princesa Diana y el atentado del 11 de septiembre.
Aunque muchos de sus vaticinios carecen de evidencia científica y han sido cuestionados, el magnetismo alrededor de su figura persiste. Y cada vez que el calendario se acerca a alguna de sus fechas clave, el mundo vuelve a mirar con atención lo que Baba Vanga alguna vez predijo.
La empresaria confesó que escribió dos libros mientras estaba embarazada y sorprendió al recordar su pasado lejos de los flashes del fútbol.
El fundador de Meta invierte miles de millones en una IA que promete empoderar a los usuarios, pero expertos advierten que podría ser el fin de la humanidad.
El presidente venezolano activó más de 5 mil unidades de milicia en medio de la tensión por el despliegue de fuerzas de EE.UU. en el Caribe, aunque insistió en que la salida debe ser política y no militar.
La víctima, de 80 años, fue estafada por un hombre que se hacía pasar por astronauta y pidió dinero para “salvar su nave”.
El delantero argentino cuestionó a los medios tras el último reporte del Ministerio Público Tutelar que analiza la situación de Francesca e Isabella, y denunció un “silencio mediático” que lo sorprendió.
El presidente de Estados Unidos firmará este viernes una orden ejecutiva para rebautizar al Departamento de Defensa. El giro simbólico, que aún deberá ser convalidado por el Congreso, busca recuperar un “espíritu guerrero” y remite a la denominación que tuvo la cartera hasta 1949.
La administración de Donald Trump suspendió a último momento la firma del acuerdo de exención de visas con la Argentina. La comitiva local, que ya viajaba rumbo a Washington, fue notificada en pleno tránsito y debió regresar sin avances.
El capitán de la Selección asistió junto a su familia a la obra de su amigo Nicolás Vázquez. El público recién descubrió su presencia al final de la función y estalló en aplausos.
Un cable de acero roto provocó la catástrofe que dejó 16 muertos y 22 heridos en el centro de la capital portuguesa. El sistema de frenos no pudo contener la caída y ahora investigan fallas de diseño y de supervisión.
El Presidente aceptó el revés electoral de La Libertad Avanza frente a Fuerza Patria, que se impuso con más de 13 puntos de diferencia en la provincia. Ratificó el plan económico y advirtió: “O la libertad avanza o Argentina retrocede”.
El dólar oficial abrirá este lunes en $1.380 y los mercados anticipan una rueda complicada: el blue, el MEP y el CCL se disparan, mientras los ADRs caen hasta 12% y el riesgo país se acerca a los 1000 puntos.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
La zona entre 27 de Febrero y Dante Alighieri permanecerá intransitable para los vehículos hasta el lunes próximo; recomiendan tomar rutas alternativas.
La empresaria confesó que escribió dos libros mientras estaba embarazada y sorprendió al recordar su pasado lejos de los flashes del fútbol.