
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
Tras la reunión que mantuvo el lunes el ministro Luis Caputo, se espera la definición sobre el acuerdo en el que han trabajado estos días los equipos técnicos con los representantes del organismo de crédito internacional.
Actualidad10/01/2024El Gobierno sigue trabajando contra reloj para anunciar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Se sabe que siguen las conversaciones para tratar de destrabar el acuerdo con el organismo que se encuentra "virtualmente caído". Con lo cual, funcionarios del Ministerio de Economía estarían ultimando detalles con los técnicos del organismo, para dar a conocer el nuevo acuerdo.
De todos modos, se filtró "algo de ruido" en la comunicación. Así se vio como el mismo vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó el acuerdo a las 12:44 horas a través de la red social X, pero minutos más tarde lo borró.
Las negociaciones
Vale recordar que el lunes pasado, el ministro de Economía Luis Caputo, junto al Jefe de Gabinete Nicolás Posse, se reunieron en la Casa Rosada con el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental, Luis Cubeddu; la Jefe de la Misión, Ashvin Ahuja; y el representante del FMI en la Argentina, Ben Kelmanson.
La misión del Fondo Monetario internacional se encuentra en la Argentina desde el viernes pasado y viene manteniendo reuniones de trabajo, entre ellas con los equipos técnicos del Banco Central y del Ministerio de Economía para analizar las cuentas.
Tal como trascendió, el viernes mantuvieron reuniones formales con funcionarios técnicos del gobierno de Javier Milei, con el objetivo de dar comienzo a la revisión del acuerdo vigente que está "virtualmente caído" y cuyos desembolsos previstos se encuentran frenados desde noviembre de 2023.
El martes pasado, ante una consulta de la agencia oficial Télam, voceros del FMI señalaron que el objetivo del equipo técnico que visita el país implica "continuar las negociaciones sobre la séptima revisión del programa apoyado por el FMI".
"Nuestro objetivo sigue siendo apoyar los esfuerzos en curso para restablecer la estabilidad macroeconómica en beneficio de Argentina y su gente", agregaron las fuentes.
En rigor, los vencimientos con el Fondo para 2024 suman alrededor de US$ 7.700 millones.
En base al cronograma de compromisos existentes, este martes -9 de enero- se debe cubrir un vencimiento de US$ 1.300 millones, y el próximo 16 otro por US$ 650 millones.
Desde el FMI señalaron que el Gobierno ya comunicó la decisión de afrontar estos compromisos a fines del corriente mes.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.