
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


La cotización para comprar los US$200 para atesoramiento supera los $500 por el aumento de un impuesto.
Actualidad01/08/2023
Studio341News
El dólar “ahorro”, cuyo cupo de US$200 de compra se renueva hoy, tendrá un valor de $503,86 a consecuencia de las últimas medidas que adoptó el gobierno en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Ministerio de Economía determinó un aumento de los impuestos que se pagan para acceder a este tipo de cambio, que en la práctica significó que se equipare la cotización del “dólar ahorro” a la del “dólar Turista” que se aplica para gastos en el exterior hasta US$300 dólares.
De esta forma, al valor del dólar oficial que es de $287,92 se le suma un 30% del impuesto PAIS más un 45% a cuenta del impuesto a las Ganancias, lo que lleva la valor final de $503,86.
La medida formó parte del paquete que el Gobierno anunció hace 10 días y que luego derivó en la firma del acuerdo con el FMI. El objetivo es encarecer mediante impuestos el tipo de cambio, lo que significa una devaluación indirecta.
A su vez, pretende reducir la presión sobre las reservas brutas internacionales que ayer cerraron en US$ 24.032 millones, el valor más bajo en 17 años. En tanto, las reservas netas son negativas en unos US$8.000 millones, según estiman analistas económicos.
Exceptuados
La compra de dólares para atesoramiento cuenta con un amplio conjunto de personas que está excluida de esta acción por distintos motivos.
Entre ellos:
* Empleados que durante la pandemia del COVID-19 cobraron su sueldo por el programa Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
* Beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y de otros planes sociales, como la Asignación Universal por hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y el programa Potenciar Trabajo.
* Titulares de tarjetas de crédito que en 2020 refinanciaron sus pagos con una tasa especial.
* Acreedores de créditos hipotecarios UVA a quienes se les congeló la cuota durante la pandemia.
* Beneficiarios de crédito tasa cero para autónomos y monotributistas.
* Beneficiarios de créditos a tasa cero para industrias culturales o créditos con tasa de 24% para pago de sueldos/financiación de capital de trabajo.
* Cotitulares de cajas de ahorro compartidas.
* Personas sin ingresos justificables.
* Quienes posean subsidios a la luz, el gas o el agua.
* Quienes realizaron gastos en dólares con tarjetas de crédito o débito sólo podrán comprar la diferencia entre el importe financiado y el límite de US$ 200. En caso de superar ese valor, la diferencia se descontará en los meses siguientes.
* Quienes hayan comprado dólar MEP o contado con liquidación (CCL) no podrán comprar dólar ahorro en los siguientes 90 días.
* Quienes hayan tomado deuda en pesos mediante cauciones o pases (una operación a muy corto plazo) no podrán acceder al dólar MEP o al CCL.
* Los Agentes de Compensación y Liquidación (Alycs), que funcionan como intermediarios para la compra del MEP, no podrán operar (como se hacía antes) en el segmento conocido como “Pantalla” (donde suele intervenir el Gobierno con la venta de bonos para bajar el precio) y deberán hacerlo a través del Segmento de Negociación Bilateral (Senebi), que comercializa los bonos entre privados. Esto generó que comenzarán a aparecer 2 precios diferentes para la adquisición de esa modalidad de dólar.
* Quienes hayan comprado criptomonedas o títulos públicos en dólares tampoco podrán acceder al dólar ahorro en los siguientes 90 días.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.