
Zelenski viaja a Washington para verse con Trump tras la cumbre fallida con Putin
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Esta fecha fue designada como tal debido al nacimiento de la Escuela de Aviación Militar, en Palomar en 1912.
Mundo10/08/2023La Fuerza Aérea Argentina es la rama aérea de las Fuerzas Armadas argentinas y es uno de los brazos ejecutores del sistema de defensa nacional, junto al ejercito y la armada. Su historia se inicia en 1912 cuando bajo la presidencia de Roque Sáez Peña se dictó un decreto para la creación de la Escuela de Aviación Militar un 10 de agosto. Fecha por la cuál hoy se celebra esta efeméride.
Dicha escuela fue creada en los terrenos del Palomar, pero siendo un ala del Ejército Argentino.
Entre los pioneros de la aviación argentina se destacan Aarón de Anchorena y Jorge Newbery (Primer presidente honorario del C.A. Huracan) , quien el 25 de diciembre de 1907 cruzó el Río de la Plata en el globo aerostático “Pampero”, que había sido traído de Francia por Aarón de Anchorena. Acto que devino en la creación del Aero Club Argentino en 1913, primera entidad aérea del país.
Otro precursor de la Fuerza Aérea Argentina fue Pablo Teodoro Fels, quien a bordo de su monoplano Blériot XI (idéntico al de Jorge Newbery) cruzó el Río de la Plata en la madrugada del 1 de diciembre de 1912 con rumbo a la ciudad de Montevideo, donde llegó dos horas después, batiendo el récord mundial en vuelo sobre agua.
Asimismo a lo largo de su historia, la FAA apoyó golpes de Estado (1955, 1962, 1966 y 1976) participando también de acciones armadas como el bombardeo a la ciudad de Buenos Aires y el terrorismo de Estado en las décadas de 1970 y 1980. Su primer conflicto internacional fue la Guerra de las Malvinas.
La Fuerza Aérea Argentina (FAA) fue una de las ramas de las Fuerzas Armadas que participó en el conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas en 1982. La FAA desplegó cerca de 200 aviones de combate, entre ellos bombarderos, cazas, interceptores y aviones de ataque a tierra, para enfrentar a la poderosa flota británica y sus cazabombarderos Harrier12.
La FAA realizó numerosas misiones de defensa aérea, ataque naval, reconocimiento, transporte y rescate, demostrando un gran valor y profesionalismo. A pesar de las desventajas técnicas y logísticas, la FAA logró infligir graves daños a la armada británica, hundiendo o averiando varios buques enemigos con bombas y misiles. Algunos de los ataques más destacados fueron el hundimiento del destructor HMS Sheffield con un misil Exocet lanzado por un avión Super Etendard el 4 de mayo, el hundimiento del destructor HMS Coventry y el buque de transporte Atlantic Conveyor con bombas lanzadas por aviones A-4 Skyhawk el 25 de mayo, y el daño al destructor HMS Glamorgan con otro misil Exocet lanzado desde tierra el 12 de junio23.
La FAA fue reconocida internacionalmente por su actuación en la Guerra de Malvinas, siendo considerada como una de las fuerzas aéreas más valientes y eficientes del mundo. Su heroísmo y sacrificio quedaron plasmados en la historia y en la memoria de los argentinos, que cada año les rinden homenaje el 1º de mayo, fecha del bautismo de fuego de la aviación militar argentina.
Entre sus funciones se encuentra:
Realiza búsquedas y salvamentos
Participa activamente en el combate contra incendios
Realiza acciones comunitarias en catástrofes naturales
Ofrece ayuda humanitaria a nivel nacional e internacional
Con sus vuelos en y hacia la Antártida, abastece y mantiene comunicadas las bases y campamentos científicos en el Continente Blanco.
Por el Día de la Fuerza Aérea Argentina, la Institución realizará diversas ceremonias para celebrar su 111° Aniversario.
El acto central se llevará a cabo en la Base Aérea Militar Morón y será transmitida en vivo desde los canales oficiales de la Fuerza Aérea Argentina:
En esta oportunidad, la campaña institucional se enmarca bajo el lema “Custodiando nuestros cielos ¡No hay quien pueda!”, una iniciativa que reconoce el esfuerzo de todos los integrantes de la Fuerza Aérea Argentina que con orgullo patriótico contribuyen al cumplimiento de la misión principal y subsidiarias en defensa de nuestra soberanía nacional.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
El presidente de Ucrania reaccionó a la noticia de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Advirtió que sería "una decisión contra la paz".
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.