
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en Rosario de forma dispar en cada sector.
La empresa abordó las consultas de sus clientes luego de que se reportara un cambio de color en algunos artefactos a gas.
Rosario12/08/2023Muchos rosarinos empezaron a notar en los últimos días que la coloración de la llama de sus artefactos a gas pasó del celeste y el azul a una tonalidad notoriamente anaranjada, lo que habitualmente se indica como señal de mala combustión. La situación se replicó en hogares de la región, especialmente del sur provincial, y las redes sociales se inundaron de mensajes con fotos y videos al respecto. Litoral Gas, sin embargo, explicó que se trata de una situación “excepcional” y que no representa ningún riesgo. Además, este sábado al mediodía la empresa informó que la situación "ya está normalizada" por lo que el color de la llama "debería ser ya de color azul".
Usuarios del servicio comenzaron a percibir el cambio en las hornallas, calefones y calefactores de sus hogares. A la par, muchos decidieron mostrar lo que estaba sucediendo en redes sociales y el tema escaló el viernes por la noche debido a la gran cantidad de mensajes similares reportados en la ciudad y localidades de la región.
Las dudas en torno a las razones del cambio de coloración y, sobre todo, a si representa algún tipo de riesgo también generaron numerosas consultas y reclamos hacia Litoral Gas, que el viernes a la noche emitió un comunicado para una explicación oficial al respecto.
"Ante la consulta de algunos clientes, informamos que la coloración naranja que se detectó en la llama de artefactos es algo excepcional y no representa riesgo. Ante dudas o consultas específicas nuestro número de emergencias es 0800 777 5427, las 24 horas", escribieron desde la empresa con el objetivo de llevar tranquilidad.
A su vez, una fuente de Litoral Gas expresó en contacto con Telenoche Rosario que el inconveniente estaría relacionado con la empresa transportadora de gas y no con la distribución.
No obstante, recordaron que es importante tener en cuenta las medidas preventivas usuales en la utilización de la red gasífera, como la correcta ventilación de los ambientes.
Este sábado al mediodía la empresa informó, en otro comunicado, que la situación excepcional "ya está normalizada
"El color de la llama de los artefactos debería ser ya de color azul. Si persiste el color naranja hacé revisar tus artefactos por un gasista matriculado", manifestaron.
El fenómeno se extiende a otras ciudades y localidades del sur santafesino como Pérez, Soldini, Zavalla, Bombal y Carcarañá, lugares desde donde también reportaron el mismo cambio en el color de llama.
Coopeser, la cooperativa de servicios públicos de Pérez, se contactó con Litoral Gas para trasladarle la preocupación de los usuarios e indagar sobre los motivos de la variación.
"No tiene que ver con algún problema en nuestra red de distribución. Todo apunta a que se debe a un cambio en la composición química del gas que estamos recibiendo de la distribuidora", le respondieron desde la empresa, según reporta el medio Pérez Informa.
Por qué la llama no debe ser naranja ni amarilla
La Secretaría de Energía de Nación precisa que si la coloración es naranja, amarilla o roja, y además crepita, puede indicar que no se está realizando correctamente la combustión. En esos casos recomiendan llamar urgente a un gasista matriculado.
Por eso, se debe verificar que la llama de los artefactos a gas (cocina, calefactor, estufa, termotanque, calefón) sea siempre de color azul, silenciosa y estable.
El monóxido de carbono es un gas que se produce por la combustión incompleta de los artefactos, originada en una mala instalación, en el mal estado de uno de ellos o en la insuficiente renovación de los ambientes.
Es altamente peligroso porque no tiene color, sabor, color y no irrita los ojos ni la nariz.
La inhalación del monóxido de carbono puede causar lesiones irreversibles al sistema nervioso central e incluso la muerte por envenenamiento, riesgos que sólo la prevención puede evitar.
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en Rosario de forma dispar en cada sector.
Está internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. El hecho tuvo lugar este pasado fin de semana, cuando el menor de 12 años manipulaba un arma en su casa de Gaboto al 6300.
Ocurrió este lunes por la madrugada a la altura de calle La República, en la zona norte de Rosario.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 18 grados y una mínima de 14 para esta jornada en la ciudad.
Es por un mantenimiento que afectará algunos sectores en barrio Godoy
El operario realizaba tareas de impermeabilización en la institución de 27 de Febrero al 300 cuando una placa del techo cedió y cayó al interior de la cancha de básquet.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La expareja de la mujer asesinada se entregó este mismo domingo. El presunto autor del crimen de calle Uruguay y Camilo Aldao había sido señalado por testigos.
Es por un mantenimiento que afectará algunos sectores en barrio Godoy
El gobierno de Milei cree que se vienen 15 días complejos hasta la aprobación del acuerdo con el FMI.