
Santa Fe duplicó la recompensa por datos sobre homicidios sin resolver
El Gobierno elevó de 8 a 16 millones de pesos el pago a quienes aporten información clave para esclarecer crímenes desde 2014
La empresa abordó las consultas de sus clientes luego de que se reportara un cambio de color en algunos artefactos a gas.
Rosario12/08/2023Muchos rosarinos empezaron a notar en los últimos días que la coloración de la llama de sus artefactos a gas pasó del celeste y el azul a una tonalidad notoriamente anaranjada, lo que habitualmente se indica como señal de mala combustión. La situación se replicó en hogares de la región, especialmente del sur provincial, y las redes sociales se inundaron de mensajes con fotos y videos al respecto. Litoral Gas, sin embargo, explicó que se trata de una situación “excepcional” y que no representa ningún riesgo. Además, este sábado al mediodía la empresa informó que la situación "ya está normalizada" por lo que el color de la llama "debería ser ya de color azul".
Usuarios del servicio comenzaron a percibir el cambio en las hornallas, calefones y calefactores de sus hogares. A la par, muchos decidieron mostrar lo que estaba sucediendo en redes sociales y el tema escaló el viernes por la noche debido a la gran cantidad de mensajes similares reportados en la ciudad y localidades de la región.
Las dudas en torno a las razones del cambio de coloración y, sobre todo, a si representa algún tipo de riesgo también generaron numerosas consultas y reclamos hacia Litoral Gas, que el viernes a la noche emitió un comunicado para una explicación oficial al respecto.
"Ante la consulta de algunos clientes, informamos que la coloración naranja que se detectó en la llama de artefactos es algo excepcional y no representa riesgo. Ante dudas o consultas específicas nuestro número de emergencias es 0800 777 5427, las 24 horas", escribieron desde la empresa con el objetivo de llevar tranquilidad.
A su vez, una fuente de Litoral Gas expresó en contacto con Telenoche Rosario que el inconveniente estaría relacionado con la empresa transportadora de gas y no con la distribución.
No obstante, recordaron que es importante tener en cuenta las medidas preventivas usuales en la utilización de la red gasífera, como la correcta ventilación de los ambientes.
Este sábado al mediodía la empresa informó, en otro comunicado, que la situación excepcional "ya está normalizada
"El color de la llama de los artefactos debería ser ya de color azul. Si persiste el color naranja hacé revisar tus artefactos por un gasista matriculado", manifestaron.
El fenómeno se extiende a otras ciudades y localidades del sur santafesino como Pérez, Soldini, Zavalla, Bombal y Carcarañá, lugares desde donde también reportaron el mismo cambio en el color de llama.
Coopeser, la cooperativa de servicios públicos de Pérez, se contactó con Litoral Gas para trasladarle la preocupación de los usuarios e indagar sobre los motivos de la variación.
"No tiene que ver con algún problema en nuestra red de distribución. Todo apunta a que se debe a un cambio en la composición química del gas que estamos recibiendo de la distribuidora", le respondieron desde la empresa, según reporta el medio Pérez Informa.
Por qué la llama no debe ser naranja ni amarilla
La Secretaría de Energía de Nación precisa que si la coloración es naranja, amarilla o roja, y además crepita, puede indicar que no se está realizando correctamente la combustión. En esos casos recomiendan llamar urgente a un gasista matriculado.
Por eso, se debe verificar que la llama de los artefactos a gas (cocina, calefactor, estufa, termotanque, calefón) sea siempre de color azul, silenciosa y estable.
El monóxido de carbono es un gas que se produce por la combustión incompleta de los artefactos, originada en una mala instalación, en el mal estado de uno de ellos o en la insuficiente renovación de los ambientes.
Es altamente peligroso porque no tiene color, sabor, color y no irrita los ojos ni la nariz.
La inhalación del monóxido de carbono puede causar lesiones irreversibles al sistema nervioso central e incluso la muerte por envenenamiento, riesgos que sólo la prevención puede evitar.
El Gobierno elevó de 8 a 16 millones de pesos el pago a quienes aporten información clave para esclarecer crímenes desde 2014
La víctima de 43 años continúa internada en el Heca con asistencia respiratoria y monitoreo.
El SMN anticipa una jornada inestable este lunes, con una máxima de 22 grados y lluvias aisladas por la mañana. El martes mejorará el tiempo, con cielo algo nublado y ascenso de la temperatura.
El gobernador de Santa Fe y su ministro de Seguridad probaron en carne propia las descargas de las polémicas pistolas. Fue en agosto, en la Casa de Gobierno, en un episodio que recién salió a la luz esta semana. Entre la ejemplaridad y la polémica, el gesto abre un debate que va más allá de la anécdota.
Una avioneta cayó e impactó contra la pista durante un festival de acrobacias
El intendente destacó que la Carta Magna provincial marca “un cambio histórico” para la ciudad. Prometió más obras rápidas, menos burocracia y mayor capacidad de decisión en seguridad, justicia y desarrollo urbano.
El remate se realizará el próximo jueves en la Estación Belgrano de Santa Fe. Habrá 159 lotes, entre autos, inmuebles, joyas y materiales de construcción.
El auto en el que viajaba junto a un hombre impactó a gran velocidad en barrio Alvear. La víctima fue identificada como Mariana Pucheta. El acompañante quedó internado con múltiples lesiones.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El auto en el que viajaba junto a un hombre impactó a gran velocidad en barrio Alvear. La víctima fue identificada como Mariana Pucheta. El acompañante quedó internado con múltiples lesiones.
Un hombre quedó internado en terapia intensiva luego de ser atacado por un grupo de taxistas en pleno centro rosarino. El episodio comenzó con una pelea por el pago de un viaje y terminó con seis detenidos, entre ellos la conductora del vehículo.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
Un operativo de la PDI terminó con tres hombres y una mujer apresados en inmediaciones de Leguizamón y Olivé. Llevaban una pistola, casi 120 cartuchos y más de medio millón de pesos.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado