
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El Concejo lo aprobó tras consensuar un proyecto de la concejala Verónica Irizar junto a un mensaje del Ejecutivo, con aportes de los distintos bloques. "Permitirá tener mayor seguridad tanto para usuarios como para los propios taxistas", sostuvo la presidenta de la Comisión de Servicios Públicos. Además, se contará con la opción de compartir el viaje con otros usuarios.
Rosario18/08/2023Este jueves se aprobó en el Concejo Municipal la obligatoriedad del uso de plataformas digitales para el servicio de taxis en la ciudad, permitiendo así tener una herramienta más para los usuarios y brindando mayor seguridad para choferes y propietarios. La propuesta liderada por la concejala Verónica Irizar nuclea aquellas que utilizan un sistema de posicionamiento global a través de internet, tales como Movi Taxi o She Taxi, también habilitando la posibilidad de compartir viajes.
Tras más de un año de debate, se unificaron distintos proyectos apoyados en el realizado por la presidenta de la Comisión de Servicios Públicos. Entre los puntos salientes se resalta que las aplicaciones deberán tener requisitos como la posibilidad de que el pasajero vea quién es el conductor, tener un contacto, elegir el chofer entre hombre y mujer y brindar una calificación del servicio en tiempo real a la Municipalidad y al Ente de la Movilidad.
“A través de aplicaciones se acerca el vehículo al pasajero y también se brinda información. Buscamos evitar demoras innecesarias y darle previsibilidad al sistema, además de dar una tranquilidad para ambas partes y una optimización del servicio", destacó Irizar.
De igual modo, en materia de seguridad, la ordenanza también apunta a incluir un botón de pánico para el pasajero en las propias aplicaciones generando una instancia de alerta además de las que ya cuentan los taxis. "Hoy el uso de estas aplicaciones ya está totalmente naturalizado y aceptado por gran parte de los usuarios y esta instancia de formalización permite ir un paso más allá", agregó la concejala socialista.
Asimismo, se agrega la opción de poder compartir viajes, algo que sucede de hecho en muchas ocasiones, sobre todo en eventos masivos. "En muchos de estos casos los taxis salen del lugar llevando uno o dos pasajeros y sin aprovechar el máximo de la capacidad de traslado, que es de cuatro personas", explicó la edil. Así, los usuarios podrán tildar la posibilidad de viaje compartido y así poder completar la capacidad del vehículo en cuestión.
En ese sentido, Irizar aclaró que los incumplimientos conllevan sanciones y multas por parte del Municipio, que deberá controlar el uso de este tipo de aplicaciones. “Con esto vamos a lograr tener datos precisos de cuántas horas está el coche en calle ocupado y vacío, cuántos viajes se hacen y su monto. Eso hace que podamos generar propuestas y evaluar el minuto a minuto cómo está la situación, mejorando ostensiblemente el servicio”, concluyó.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.