
Icardi tendrá una nueva oportunidad para ver a sus hijas: fijaron fecha con supervisión judicial
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Una consutora estimó que "es altamente probable que las empresas comiencen a tomar algunas medidas para paliar el impacto de la inflación". ¿Qué prevén las empresas para el salario de sus trabajadores?
Actualidad18/08/2023Con el salto devaluatorio definido por el Gobierno el pasado lunes, que fijo el tipo de cambio mayorista en $350 por dólar, y el impacto que ya tiene sobre los precios, los salarios quedaron más debilitados frente a la inflación. De hecho, estimaciones privadas que se conocieron en las últimas horas quedaron ya desactualizadas tras el cimbronazo financiero luego de las elecciones.
"A partir de los acontecimientos económicos de los últimos días es altamente probable que las empresas comiencen a tomar algunas medidas para paliar el impacto de la inflación, pero aún es muy pronto para anticipar cuáles podrán ser", explicó Marcela Angeli, directora de Work & Rewards de WTW.
Informate más
La consultora había sondeado a más de 440 empresas a fines de julio y principios de agosto, que en promedio ya dieron 45% de suba hasta mitad de año, que estimaban cerrar 2023 con un aumento del 120%, aunque proyectaban una inflación de 130%. Esto siempre hablando de los salarios de los empleados fuera de convenio, mayormente ejecutivos.
Sin embargo, los últimos acontecimientos modificaron las estimaciones inflacionarias del mercado, que ya habla de un 180% aproximadamente.
A esto, se suma que ya son varios los gremios que reclaman reabrir paritarias para discutir un aumento salarial que morigere el impacto inflacionario sobre el bolsillo de los trabajadores en convenio.
Una de las opciones, según la consultora, es que las "empresas adelanten los ajustes salariales que tenían previstos para los meses de septiembre/octubre. Seguramente para finales de este mes o inicios del siguiente tengamos de parte de las empresas un panorama más claro acerca de otras acciones/medidas que puedan tomar".
Es que, al ser consultadas, 39% de las empresas dijeron que estaban negociando cambios en su presupuesto de aumentos, un número que seguramente subirá, ya que los que no estaban charlando modificaciones era porque esperaban la evolución de la inflación, qué hacía el mercado o qué sucedía con el sindicato de la actividad.
"Respecto a la edición anterior, surge que las estimaciones de ajustes salariales siguen creciendo (entre 3 y 5 puntos según medida estadística considerada); y esto está totalmente relacionado con la incertidumbre respecto a la inflación. Lo cual se agrava considerablemente a partir de los resultados de las elecciones PASO", dijo Angeli.
Respecto a la rotación, es decir, la gente que se va de las empresas, la especialista destacó que "creció de 18% a 34% la rotación involuntaria en el último semestre lo que significa que fueron más las empresas que tomaron la decisión de desvincular a empleados a que sea el empleado el que decide dejar la empresa".
También lo que se va consolidando es la cantidad de empresas que este año otorgaron 4 ajustes y más.
Hacia adelante -y en medio de esta coyuntura guiada por la incertidumbre-, 77% de las empresas dijo que aún no empezó a pensar en cuánto podría ser el incremento salarial de 2024. Es posible que por el año electoral se demore esta definición.
Del 33% que sí está analizando su presupuesto para el año que viene, la media estima que aplicará aumentos de 107%, con una inflación que calculan en 114%.
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.
El operario realizaba tareas de impermeabilización en la institución de 27 de Febrero al 300 cuando una placa del techo cedió y cayó al interior de la cancha de básquet.