
Bullrich presentará un nuevo sistema para desbloquear celulares y reforzar investigaciones criminales
Durante la actividad se realizará una demostración en vivo del funcionamiento de los equipos.
Una consutora estimó que "es altamente probable que las empresas comiencen a tomar algunas medidas para paliar el impacto de la inflación". ¿Qué prevén las empresas para el salario de sus trabajadores?
Actualidad18/08/2023Con el salto devaluatorio definido por el Gobierno el pasado lunes, que fijo el tipo de cambio mayorista en $350 por dólar, y el impacto que ya tiene sobre los precios, los salarios quedaron más debilitados frente a la inflación. De hecho, estimaciones privadas que se conocieron en las últimas horas quedaron ya desactualizadas tras el cimbronazo financiero luego de las elecciones.
"A partir de los acontecimientos económicos de los últimos días es altamente probable que las empresas comiencen a tomar algunas medidas para paliar el impacto de la inflación, pero aún es muy pronto para anticipar cuáles podrán ser", explicó Marcela Angeli, directora de Work & Rewards de WTW.
Informate más
La consultora había sondeado a más de 440 empresas a fines de julio y principios de agosto, que en promedio ya dieron 45% de suba hasta mitad de año, que estimaban cerrar 2023 con un aumento del 120%, aunque proyectaban una inflación de 130%. Esto siempre hablando de los salarios de los empleados fuera de convenio, mayormente ejecutivos.
Sin embargo, los últimos acontecimientos modificaron las estimaciones inflacionarias del mercado, que ya habla de un 180% aproximadamente.
A esto, se suma que ya son varios los gremios que reclaman reabrir paritarias para discutir un aumento salarial que morigere el impacto inflacionario sobre el bolsillo de los trabajadores en convenio.
Una de las opciones, según la consultora, es que las "empresas adelanten los ajustes salariales que tenían previstos para los meses de septiembre/octubre. Seguramente para finales de este mes o inicios del siguiente tengamos de parte de las empresas un panorama más claro acerca de otras acciones/medidas que puedan tomar".
Es que, al ser consultadas, 39% de las empresas dijeron que estaban negociando cambios en su presupuesto de aumentos, un número que seguramente subirá, ya que los que no estaban charlando modificaciones era porque esperaban la evolución de la inflación, qué hacía el mercado o qué sucedía con el sindicato de la actividad.
"Respecto a la edición anterior, surge que las estimaciones de ajustes salariales siguen creciendo (entre 3 y 5 puntos según medida estadística considerada); y esto está totalmente relacionado con la incertidumbre respecto a la inflación. Lo cual se agrava considerablemente a partir de los resultados de las elecciones PASO", dijo Angeli.
Respecto a la rotación, es decir, la gente que se va de las empresas, la especialista destacó que "creció de 18% a 34% la rotación involuntaria en el último semestre lo que significa que fueron más las empresas que tomaron la decisión de desvincular a empleados a que sea el empleado el que decide dejar la empresa".
También lo que se va consolidando es la cantidad de empresas que este año otorgaron 4 ajustes y más.
Hacia adelante -y en medio de esta coyuntura guiada por la incertidumbre-, 77% de las empresas dijo que aún no empezó a pensar en cuánto podría ser el incremento salarial de 2024. Es posible que por el año electoral se demore esta definición.
Del 33% que sí está analizando su presupuesto para el año que viene, la media estima que aplicará aumentos de 107%, con una inflación que calculan en 114%.
Durante la actividad se realizará una demostración en vivo del funcionamiento de los equipos.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El objetivo de la Mesa Conjunta de Coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional es que las Fuerzas Armadas brinden apoyo a las fuerzas policiales y de seguridad federales.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
El jefe de Estado participará del acto por los 141 años de la institución.
El griego Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, aseguró que “habrá bastantes disposiciones” para impedir que la gestión de la energía atente contra el espíritu de la categoría.
En Avellaneda, por la vuelta de los octavos de final, la Academia intentará cortar la racha de tres caídas en el Cilindro y remontar la derrota en la ida para avanzar a cuartos.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia confirmó este martes los detalles del plan policial enfocado en el partido entre Central y Newell's que se disputará este sábado en el Gigante de Arroyito.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.