
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
El gobernador remarcó que en la discusión paritaria con los gremios provinciales se acordó la aplicación de la cláusula gatillo por lo que no es necesaria la suma fija. “Si el índice inflacionario alcanza el porcentaje de aumento, automáticamente se liquida la diferencia”.
Actualidad29/08/2023El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, descartó este martes que la provincia se sume al anuncio del ministro de Economía Sergio Massa de pagar una suma fija a los trabajadores estatales. Según explicó, en la última negociación paritaria con los gremios provinciales, se acordó otro mecanismo para preservar el poder adquisitivo”.
“Todo proceso de devaluación tiene en Argentina un acompañamiento de suba de precios. En algunas jurisdicciones buscan con una suma fija que se pueda compensar la pérdida del poder adquisitivo. Pero eso mucho tiene que ver con lo que cada uno negoció y generó en sus jurisdicciones”.
En ese sentido, Perotti diferenció la negociación paritaria que hizo la provincia en la semana previa a las Primarias nacionales. “Nosotros tenemos un diálogo con los distintos sectores gremiales que nos permitió tener mecanismos que prevean este tipo de cosas como lo son las cláusulas gatillo”, indicó.
“Lo que se estableció es otorgar porcentajes mensuales de aumento y que si el índice inflacionario lo pasa, automáticamente se liquida la diferencia para mantener el poder adquisitivo”, resumió.
Con respecto al reclamo que hicieron la semana pasada los docentes de Rosario, el gobernador recordó que la conducción provincial del gremio participó “activamente de la paritaria”. “Los trabajadores estatales tienen que tener la tranquilidad de que todo lo que fue planteado y acordado en la paritaria ha sido de estricto cumplimiento por parte de nuestro gobierno”, concluyó.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.