
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Romain Mabille, jefe de los hinchas mas radicales del club parisino, aseguró que el paso de la "Pulga" estuvo más relacionado al merchandising.
Mundo01/09/2023Romain Mabille, el presidente del Collectif Ultras París (CUP), la hinchada más radical del PSG, habló del paso de Lionel Messi por Francia no funcionó porque estuvo ligado al merchandising del club.
El referente de los hinchas del club parisino sostuvo: "No podemos jugar con ese tipo de jugadores. No hay odio, pero tanto él como Neymar tuvieron que irse por el bien del club y empezar de nuevo".
"Estoy contento de que se haya ido Messi y también Neymar. No tengo odio hacia esos jugadores, pero Messi es parte de una época que no funcionó y relacionado más al merchandising del club que a otra cosa", agregó el jefe de los ultras del PSG.
Otro que amenaza con irse del club es Kylian Mbappé, que no se encuentra conforme con algunas condiciones de su contrato. Sin embargo, el pasado fin de semana frente a Lens, los ultras le dieron una buena bienvenida al jugador de la selección de Francia.
"Creemos que tenemos al mejor jugador del mundo en el PSG. Sobre el terreno, en términos de su rendimiento o de su profesionalidad, nunca hemos tenido nada que reprocharle. No somos conscientes de todo lo que sucede internamente y tomar una posición sería andar por un camino desconocido", remarcó Mabille.
Los números de Lionel Messi en el PSG
El 29 de agosto de 2021, Lionel Messi hizo su estreno en el PSG. Fue en el partido ante el Reims por la Ligue 1. En total, la Pulga jugó 74 partidos con la camiseta del Paris Saint-Germain, marcó 32 goles y repartiendo 35 asistencias.
Champions League: 14 partidos, 9 goles y 4 asistencias.
Ligue 1: 57 partidos, 22 goles y 31 asistencias.
Copa de Francia: 2 partidos.
Supercopa de Francia: 1 partidos y 1 gol.
Los ultras del PSG viajaron a Miami para dejarle un mensaje a Messi.
Cuando parecía que la historia del campeón del mundo con el club parisino había quedado atrás, en las últimas horas sumó un nuevo y extraño episodio, ya que los barras franceses viajaron a Miami para dejarle un inesperado mensaje a Leo.
Los ultras del PSG llegaron al Estadio DRV PNK, el lugar donde juega el Inter como local, y colgaron una gigante bandera en la entrada que se viralizó en las redes sociales.
La bandera que colgaron los barras del PSG en la previa del partido entre Inter Miami contra New York Red Bulls por la fecha 28 de la MLS dice: “Messi: finalmente te liberaste de los rudos”. Durante el partido del equipo parisino frente a Lens, colocaron la misma pancarta para Neymar, quien se fue al fútbol de Arabia Saudita.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.