
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Se disputará en Francia desde el próximo viernes. Contará con la participación de la selección argentina!!
Deportes05/09/2023
Studio341News
El Mundial de Rugby 2023, que se disputará en Francia y contará con la participación de la Selección argentina, comenzará el próximo viernes y se extenderá hasta el 28 de octubre próximo.
El anfitrión abrirá el certamen frente a Nueva Zelanda, mientras que Los Pumas compartirán grupo con Inglaterra, Japón, Samoa y Chile, y tendrán su primer compromiso el sábado en la segunda jornada del certamen.
En el Mundial participarán 20 selecciones, que estarán divididas en cuatro grupos de cinco. Habrá nueve sedes, que serán las ciudades de Bordeaux, Lille, Lyon, Marsella, Nantes, Niza, Saint-Étienne, Saint-Denis y Toulouse.
Los dos primeros de cada zona se clasificarán a los cuartos de final, la fase que le dará inicio a la etapa de eliminación.
Además de la Selección argentina, representarán a Sudamérica Chile y Uruguay, al tiempo que Sudáfrica, vigente campeón, buscará retener la corona.
Los siguientes son los grupos del Mundial de Rugby de Francia 2023
GRUPO A
Francia.
Nueva Zelanda.
Italia.
Uruguay.
Namibia
GRUPO B
Sudáfrica.
Irlanda.
Escocia.
Tonga.
Rumania
GRUPO C
Gales.
Australia.
Fiji.
Georgia.
Portugal
GRUPO D
Inglaterra.
Japón.
Argentina.
Samoa.
Chile
El fixture del certamen:
FECHA 1
08/09 16:15 Francia - Nueva Zelanda -Grupo A.
09/09 08:00 Italia - Namibia -Grupo A.
09/09 10:30 Irlanda - Rumania -Grupo B.
09/09 13:00 Australia - Georgia -Grupo C.
09/09 16:00 Inglaterra - Argentina -Grupo D.
10/09 08:00 Japón - Chile -Grupo D.
10/09 12:45 Sudáfrica - Escocia -Grupo B.
10/09 16:00 Gales - Fiji -Grupo C
FECHA 2
14/09 16:00 Francia - Uruguay -Grupo A.
15/09 16:00 Nueva Zelanda - Namibia -Grupo A.
16/09 10:00 Samoa - Chile -Grupo D.
16/09 12:45 Gales - Portugal -Grupo C.
16/09 16:00 Irlanda - Tonga -Grupo B.
17/09 10:00 Sudáfrica - Rumania -Grupo B.
17/09 12:45 Australia - Fiji -Grupo C.
17/09 16:00 Inglaterra - Japón -Grupo D
FECHA 3
20/09 12:45 Italia - Uruguay -Grupo A.
21/09 16:00 Francia - Namibia -Grupo A.
22/09 12:45 Argentina - Samoa -Grupo D.
23/09 09:00 Georgia - Portugal -Grupo C.
23/09 12:45 Inglaterra - Chile -Grupo D.
23/09 16:00 Sudáfrica - Irlanda -Grupo B.
24/09 12:45 Escocia - Tonga -Grupo B.
24/09 16:00 Gales - Australia -Grupo C
FECHA 4
27/09 12:45 Uruguay - Namibia -Grupo A.
28/09 16:00 Japón - Samoa -Grupo D.
29/09 16:00 Nueva Zelanda - Italia -Grupo A.
30/09 10:00 Argentina - Chile -Grupo D.
30/09 12:45 Fiji - Georgia -Grupo C.
30/09 16:00 Escocia - Rumania -Grupo B.
31/09 12:45 Australia - Portugal -Grupo C.
31/09 16:00 Sudáfrica - Tonga -Grupo B
FECHA 5
05/10 16:00 Nueva Zelanda - Uruguay -Grupo A.
06/10 16:00 Japón - Samoa -Grupo D.
07/10 10:00 Gales - Georgia -Grupo C.
07/10 12:45 Inglaterra - Samoa -Grupo D.
07/10 16:00 Irlanda - Escocia -Grupo B.
08/10 08:00 Japón - Argentina -Grupo D.
08/10 12:45 Tonga - Rumania -Grupo B.
08/10 17:00 Fiji - Portugal -Grupo C
La lista de Los Pumas para el Mundial de Rugby 2023:
Pilares: Mayco Vivas, Francisco Gómez Kodela, Joel Sclavi, Thomas Gallo y Eduardo Bello.
Hookers: Julián Montoya, Agustín Creevy e Ignacio Ruiz.
Segundas líneas: Matías Alemanno, Tomás Lavanini y Guido Petti.
Terceras líneas: Joaquín Oviedo, Facundo Isa, Pablo Matera, Juan Martín González, Marcos Kremer, Pedro Rubiolo y Rodrigo Bruni.
Medio Scrums: Gonzalo Bertranou, Lautaro Bazán Vélez, Tomás Cubelli.
Aperturas: Santiago Carreras y Nicolás Sánchez.
Centros: Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Jerónimo de la Fuente y Matías Moroni.
Wingers y Fullbacks: Emiliano Boffelli, Juan Cruz Mallía, Mateo Carreras, Juan Imhoff, Rodrigo Isgró y Martín Bogado.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Franco Colapinto vuelve a pista en un fin de semana decisivo para el campeonato. McLaren llega como favorito en la lucha por el título y la ciudad del espectáculo se prepara para una carrera cargada de historia, tensión y definición.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

La escudería francesa presentó una versión renovada de su monoplaza, con un diseño más rosa y guiños a Las Vegas, para afrontar las últimas tres fechas del año. Expectativas en alza tras un alentador paso por Brasil.

La marca alemana presentó el R26 Concept, confirmó pilotos, estructura técnica y anticipó que aspira a pelear el título antes de 2030. Su debut oficial será en marzo de 2026, en el GP de Australia.

El Guapo llega con ventaja pero en baja; el Globo, obligado a ganar y a mirar otros resultados. Desde las 17, en el Claudio Tapia, se define el futuro de ambos en el Clausura y en la tabla anual.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Tras cantar junto a Andrea Bocelli, la artista confirma un concierto sinfónico en el máximo coliseo argentino y marca un hito para la música urbana.

La compañía presentó su nuevo modelo insignia, al que define como el “más inteligente” y con capacidades potenciadas para interpretar textos, imágenes y contextos complejos. Además, anunció un modo especial de razonamiento profundo que debutará inicialmente para evaluadores de seguridad.

Una propuesta ágil, digital y orientada al bienestar integral, pensada para captar a un nuevo público entre 18 y 35 años.

Con diseño compacto, autonomía extendida y un paquete de seguridad poco común en su segmento, el hatchback eléctrico de JAC busca ganar terreno en las ciudades argentinas.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.