
Trump aseguró que es “imposible” que Ucrania recupere Crimea o ingrese a la OTAN
El presidente de Estados Unidos aludió a una "línea roja" y a que "Putin está harto" de que Europa insista con agrandar la alianza.
Esta semana se conocen en los cines de Rosario La monja 2, secuela de la exitosa cinta de terror; y El conde, la nueva película de Pablo Larraín. La animación rusa Guardianes del museo y el documental argentino Miguel Littin, clandestino en Chile (en funciones acotadas) completan las novedades. Los trailers
Mundo07/09/2023Cuatro estrenos renuevan la cartelera de los cines de Rosario esta semana. Con mayor cantidad de copias y en variedad de formatos, llega a las salas, La monja 2, secuela de la exitosa cinta de terror.
También se conocen El conde, última película del director chileno Pablo Larraín, y la cinta animada rusa Guardianes del museo.
El documental argentino Miguel Littin, clandestino en Chile, que se exhibe en funciones acotadas, completa las novedades.
Los estrenos
La monja 2 (The nun 2) Francia, en 1956, un sacerdote es asesinado. Un mal se extiende sobre las personas. Secuela del gran éxito mundial, la hermana Irene regresa para encontrarse cara a cara con Valak, la monja demonio.
Con Taissa Farmiga, Storm Reid, Bonnie Aarons y Anna Popplewell.
Dirección: Michael Chaves. Terror, suspenso. Estados Unidos. Showcase, Hoyts, Cinépolis y Monumental.
El conde. En un universo paralelo, inspirado en la historia reciente de Chile, el ex presidente Augusto Pinochet es representado como un vampiro que vive escondido en una mansión en ruinas.
Después de 250 años de vida, decide dejar de beber sangre y de abandonar el privilegio de la vida eterna. Una relación y el hecho de ya no poder soportar que el mundo lo recuerde como un ladrón cambiarán su vida.
Con Jaime Vadell, Gloria Münchmeyer, Alfredo Castro, Paula Luchsinger y Antonia Zegers.
Dirección: Pablo Larraín. Comedia fantástica. Chile. Cines del Centro
Guardianes del museo (Koty Ermitazha). Vincent es un joven gato solitario que se salva de una inundación gracias a la ayuda de una astuta rata llamada Maurice, que se convierte en su mejor amigo.
Sin querer, ambos terminan en el Museo del Hermitage (Rusia) donde trabajarán en equipo para salvar una obra de unos peligrosos ladrones.
Dirección: Vasiliy Rovenskiy. Rusia. Animación para todo público. Cines del Centro, Showcase, Hoyts, Cinépolis y Monumental.
Miguel Littin, clandestino en Chile. En 1985, Miguel Littin, el destacado cineasta chileno, ingresó con identidad falsa a su país, junto a Francisco Fasano, en plena dictadura de Pinochet, con la vigencia del estado de sitio.
Durante un par de meses, filmaron el territorio, eludiendo los controles de la Dina. Por primera vez, ambos cuentan esa historia en este documental.
Dirección: Francisco Fasano. Documental. Argentina
Este jueves a las 18 en Espacio Arteón (Sarmiento 778 PA)
El presidente de Estados Unidos aludió a una "línea roja" y a que "Putin está harto" de que Europa insista con agrandar la alianza.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
La víctima viajaba en un Chevrolet Meriva que colisionó con un camión con acoplado.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.