
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Esta semana se conocen en los cines de Rosario La monja 2, secuela de la exitosa cinta de terror; y El conde, la nueva película de Pablo Larraín. La animación rusa Guardianes del museo y el documental argentino Miguel Littin, clandestino en Chile (en funciones acotadas) completan las novedades. Los trailers
Mundo07/09/2023Cuatro estrenos renuevan la cartelera de los cines de Rosario esta semana. Con mayor cantidad de copias y en variedad de formatos, llega a las salas, La monja 2, secuela de la exitosa cinta de terror.
También se conocen El conde, última película del director chileno Pablo Larraín, y la cinta animada rusa Guardianes del museo.
El documental argentino Miguel Littin, clandestino en Chile, que se exhibe en funciones acotadas, completa las novedades.
Los estrenos
La monja 2 (The nun 2) Francia, en 1956, un sacerdote es asesinado. Un mal se extiende sobre las personas. Secuela del gran éxito mundial, la hermana Irene regresa para encontrarse cara a cara con Valak, la monja demonio.
Con Taissa Farmiga, Storm Reid, Bonnie Aarons y Anna Popplewell.
Dirección: Michael Chaves. Terror, suspenso. Estados Unidos. Showcase, Hoyts, Cinépolis y Monumental.
El conde. En un universo paralelo, inspirado en la historia reciente de Chile, el ex presidente Augusto Pinochet es representado como un vampiro que vive escondido en una mansión en ruinas.
Después de 250 años de vida, decide dejar de beber sangre y de abandonar el privilegio de la vida eterna. Una relación y el hecho de ya no poder soportar que el mundo lo recuerde como un ladrón cambiarán su vida.
Con Jaime Vadell, Gloria Münchmeyer, Alfredo Castro, Paula Luchsinger y Antonia Zegers.
Dirección: Pablo Larraín. Comedia fantástica. Chile. Cines del Centro
Guardianes del museo (Koty Ermitazha). Vincent es un joven gato solitario que se salva de una inundación gracias a la ayuda de una astuta rata llamada Maurice, que se convierte en su mejor amigo.
Sin querer, ambos terminan en el Museo del Hermitage (Rusia) donde trabajarán en equipo para salvar una obra de unos peligrosos ladrones.
Dirección: Vasiliy Rovenskiy. Rusia. Animación para todo público. Cines del Centro, Showcase, Hoyts, Cinépolis y Monumental.
Miguel Littin, clandestino en Chile. En 1985, Miguel Littin, el destacado cineasta chileno, ingresó con identidad falsa a su país, junto a Francisco Fasano, en plena dictadura de Pinochet, con la vigencia del estado de sitio.
Durante un par de meses, filmaron el territorio, eludiendo los controles de la Dina. Por primera vez, ambos cuentan esa historia en este documental.
Dirección: Francisco Fasano. Documental. Argentina
Este jueves a las 18 en Espacio Arteón (Sarmiento 778 PA)
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.