
🇻🇦 Diplomacia en marcha: Milei será recibido por el Papa León XIV en las próximas semanas
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
A través de la resolución impuso hasta el 31 de diciembre de 2028 inclusive, una alícuota del cero por ciento (0%) correspondiente al Derecho de Importación Extrazona (D.I.E).
Actualidad07/09/2023El Gobierno estableció arancel cero para la importación de partes de motocicletas para fabricantes locales. Así lo estableció mediante el Decreto 460/2023 de este jueves.
A través de la resolución impuso hasta el 31 de diciembre de 2028 inclusive, una alícuota del cero por ciento (0%) correspondiente al Derecho de Importación Extrazona (D.I.E) para las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M).
El derecho de importación será de aplicación únicamente para vehículos incompletos, totalmente desarmados, entendiéndose como tales a aquellos que presenten las características esenciales de los artículos completos, en los términos de la Regla General Interpretativa 2 a) del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.
Asimismo, solo podrán acceder a dicho beneficio los sujetos que se identifiquen como fabricantes en la REPÚBLICA ARGENTINA -a través del World Manufacturer Identifier (WMI)- de vehículos comprendidos en las posiciones arancelarias consignadas en el Anexo del presente decreto, y que alcancen un Valor Agregado Local Mínimo.
El Valor Agregado Local Mínimo deberá alcanzar, para el conjunto de la actividad desarrollada en la REPÚBLICA ARGENTINA, los siguientes valores:
2024: 10%
2025: 11%
2026: 12%
2027: 13%
2028: 14%
Asimismo, cada modelo de vehículo que se importe en el marco de los beneficios de la presente medida deberá cumplir con el siguiente Valor Agregado Local Mínimo:
El valor Agregado Local Mínimo se calculará conforme la siguiente fórmula:
Entiéndese como bienes nacionales las partes, piezas, subconjuntos, conjuntos y sistemas integrantes de motocicletas y demás vehículos alcanzados por la presente medida, producidos en la REPÚBLICA ARGENTINA -exceptuando el Área Aduanera Especial de la Provincia de TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR-, para su integración en la fabricación de estos vehículos o para su exportación, en las formas y condiciones que establezca la Autoridad de Aplicación.
Se contabilizarán como bienes importados todas las importaciones correspondientes a la partida 87.11 y a la posición arancelaria 8703.21.00 de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.). Para cada año calendario, los sujetos alcanzados por los beneficios del presente decreto podrán no contabilizar como bienes importados vehículos completos y totalmente desarmados (CKD) de más de 250cc. en hasta un monto equivalente al QUINCE POR CIENTO (15 %) del valor CIF del total de sus importaciones correspondientes a las referidas posiciones arancelarias por dicho año.
Importación de partes: cómo acceder al beneficio y cuáles son las penalidades
Los sujetos interesados en adherirse a los beneficios establecidos por la presente medida deberán solicitarlo a la Autoridad de Aplicación en los términos y condiciones que esta establezca.
Asimismo, al finalizar cada año calendario deberán informar, con carácter de declaración jurada, el cumplimiento de lo establecido, en las formas que establezca la Autoridad de Aplicación. En caso de inobservancia o inexactitud de dicha información, serán de aplicación las medidas dispuestas en el artículo 110 del Reglamento de Procedimientos Administrativos, Decreto N° 1759/72 - T.O. 2017, así como las consignadas en el artículo 6° del presente decreto.
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.