
El delantero del Galatasaray se tomó unos días de descanso y generó críticas de los hinchas por su estado físico y profesionalismo.
La demora de dos sospechosos oriundos de San Miguel de Tucumán que llevaban lápices de widia –herramienta para estallar lunetas– y otras detenciones recientes puso sobre el tapete otra vez la modalidad delictiva atribuida a ladrones oriundos de esa provincia del norte: audaces salideras en el centro.
Policiales07/09/2023Dos jóvenes oriundos de la provincia de Tucumán fueron demorados este jueves al mediodía en pleno centro de la ciudad. En una requisa, el personal policial les secuestró dos lápices de widia, una herramienta que, más allá de su uso profesional, es un instrumento utilizado por motochorros para romper cristales. La dupla quedó alojada en la Comisaría 2ª para averiguaciones. Las detenciones de tucumanos por robos o sospechas en el centro volvieron a ser comunes, señalaron fuentes policiales, a más de seis años del anuncio de la desarticulación de una banda con integrantes de esa provincia que supo asolar el centro con osadas salideras bancarias.
El procedimiento tuvo lugar en Paraguay al 700 por personal de la Brigada de Orden Urbano que identificó a Axel Alejandro F. y a Franco Simón F., los dos con domicilio en San Miguel de Tucumán. Ambos se movían en dos motos de alta cilindrada, modelos Honda Tornado y CG.
La demora de los sospechosos tucumanos no fue azarosa, ya que la policía los tenía en la mira, indicaron voceros policiales. Incluso, investigadores señalaron el uso del lápiz cortacéramicos –de vidia o widia– es un clásico de delincuentes oriundos de Tucumán que operan en el centro rosarino, a diferencia de los motochorros locales, más adeptos al uso de bujías para estallar lunetas.
Lo mismo ocurrió en septiembre del año pasado en 9 de Julio y Paraguay cuando la Policía identificó a dos tucumanos de 26 y 36 en una moto Honda CBX 250 que llevaban un lápiz de vidia. El uso del lápiz cortacerámicos para fines non sanctos se remonta, según el libro Conexión Bogotá del periodista especializado en policiales Nahuel Gallota, a la década del 80 por parte de ladrones colombianos nómades: “Con un largavista, marcaban a algún joyero y lo seguían. Cuando estacionaba el auto, en plena calle o en un garaje, le rompían el vidrio y se robaban los maletines”.
El mote de “banda de los tucumanos”, en tanto, tuvo sus apariciones en la crónica policial a fines de la década pasada, y la supuesta desarticulación de una gavilla, en 2017, ameritó una conferencia de prensa presidida por el entonces gobernador Miguel Lifschitz y la plana mayor de la antes llamada Policía de Investigaciones (PDI). Al grupo le atribuyeron jugosas salideras bancarias en el microcentro, pero el desenlace de las causas no tuvo repercusión.
El delantero del Galatasaray se tomó unos días de descanso y generó críticas de los hinchas por su estado físico y profesionalismo.
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Tenía pedido de captura desde marzo y fue arrestado cuando salía de una fiesta vinculada al grupo familiar delictivo.
La pequeña, que caminaba junto a su madre por el costado de las vías en Juan José Paso y Chaco, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños Vilela. Su madre resultó ilesa.
Fue atacado a balazos cerca de su casa y murió horas después en el Hospital Provincial. Había ingresado al centro de salud con un nombre falso.
El acusado, de 44 años, intimidó a un vecino en la zona sur. La Policía secuestró una escopeta recortada con 20 cartuchos.
La víctima perdió el control del rodado y derrapó en plena avenida, a la altura del oeste de la ciudad. La Policía investiga si otro vehículo estuvo involucrado en el accidente.
Se habían entregado voluntariamente tras los más de 100 allanamientos. Entre los detenidos está una enfermera vinculada a la banda de “Pupito” Avalle.
La víctima alcanzó a decir que lo habían asaltado tres delincuentes antes de morir. Tenía antecedentes por robo y lesiones.
La intervención ocurrió tras un episodio de violencia de género en la zona sur de Rosario. Una mujer atacó un patrullero y agredió a policías. La suboficial la redujo con el nuevo dispositivo.
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.