
Un taxista fue asaltado por una pareja y atropelló al ladrón en plena huida
De acuerdo a la declaración de la víctima, levantó a una pareja en Avellaneda y Córdoba que, al llegar a Riobamba y Liniers, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación.
La demora de dos sospechosos oriundos de San Miguel de Tucumán que llevaban lápices de widia –herramienta para estallar lunetas– y otras detenciones recientes puso sobre el tapete otra vez la modalidad delictiva atribuida a ladrones oriundos de esa provincia del norte: audaces salideras en el centro.
Policiales07/09/2023Dos jóvenes oriundos de la provincia de Tucumán fueron demorados este jueves al mediodía en pleno centro de la ciudad. En una requisa, el personal policial les secuestró dos lápices de widia, una herramienta que, más allá de su uso profesional, es un instrumento utilizado por motochorros para romper cristales. La dupla quedó alojada en la Comisaría 2ª para averiguaciones. Las detenciones de tucumanos por robos o sospechas en el centro volvieron a ser comunes, señalaron fuentes policiales, a más de seis años del anuncio de la desarticulación de una banda con integrantes de esa provincia que supo asolar el centro con osadas salideras bancarias.
El procedimiento tuvo lugar en Paraguay al 700 por personal de la Brigada de Orden Urbano que identificó a Axel Alejandro F. y a Franco Simón F., los dos con domicilio en San Miguel de Tucumán. Ambos se movían en dos motos de alta cilindrada, modelos Honda Tornado y CG.
La demora de los sospechosos tucumanos no fue azarosa, ya que la policía los tenía en la mira, indicaron voceros policiales. Incluso, investigadores señalaron el uso del lápiz cortacéramicos –de vidia o widia– es un clásico de delincuentes oriundos de Tucumán que operan en el centro rosarino, a diferencia de los motochorros locales, más adeptos al uso de bujías para estallar lunetas.
Lo mismo ocurrió en septiembre del año pasado en 9 de Julio y Paraguay cuando la Policía identificó a dos tucumanos de 26 y 36 en una moto Honda CBX 250 que llevaban un lápiz de vidia. El uso del lápiz cortacerámicos para fines non sanctos se remonta, según el libro Conexión Bogotá del periodista especializado en policiales Nahuel Gallota, a la década del 80 por parte de ladrones colombianos nómades: “Con un largavista, marcaban a algún joyero y lo seguían. Cuando estacionaba el auto, en plena calle o en un garaje, le rompían el vidrio y se robaban los maletines”.
El mote de “banda de los tucumanos”, en tanto, tuvo sus apariciones en la crónica policial a fines de la década pasada, y la supuesta desarticulación de una gavilla, en 2017, ameritó una conferencia de prensa presidida por el entonces gobernador Miguel Lifschitz y la plana mayor de la antes llamada Policía de Investigaciones (PDI). Al grupo le atribuyeron jugosas salideras bancarias en el microcentro, pero el desenlace de las causas no tuvo repercusión.
De acuerdo a la declaración de la víctima, levantó a una pareja en Avellaneda y Córdoba que, al llegar a Riobamba y Liniers, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación.
El operativo se realizó este jueves por la mañana en Doctor Riva al 2000. Un hombre y una mujer habían sido detenidos en el lugar previamente.
Fue en la zona de Lavalle y Rueda alrededor de las tres y media de la madrugada. Lo atacaron a tiros cuando fue a buscar a su hijo, que estaba con su pareja.
El hecho ocurrió este martes por la madrugada en la avenida y Santiago. Intervino la Brigada de Orden Urbano.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
Se trata de Rubén Alexander Sanabria, imputado por homicidio cuádruplemente agravado por un hecho ocurrido en la localidad de Rafael Castillo.
El hecho ocurrió este jueves a la medianoche en Granadero Baigorria. Tanto el conductor del vehículo como dos mujeres fueron trasladadas a la Comisaría 24ª.
Se trata de un minimarket ubicado en Paraguay y Catamarca.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.