
La artista pop agotó tres estadios y anunció un nuevo show el 7 de septiembre. Flow transmitirá el recital en exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay.
Uno de los mitos más extendidos en torno a esta profesión es la supuesta alta inversión que requiere. Sin embargo, es más accesible de lo que muchos podrían imaginar.
General08/09/2023Para muchos, la profesión de piloto de aviación representa la concreción de un sueño de infancia, una pasión que va más allá de las nubes. Sin embargo, pocos saben cómo estudiar en Argentina.
En ese sentido, uno de los mitos más extendidos en torno a esta profesión es la supuesta alta inversión que requiere. Desde 2000 Aerosistema, empresa de transporte aéreo creadora de la escuela de pilotos Vientos del Sur, explican que la inversión es más accesible de lo que muchos podrían imaginar. De acuerdo a lo informado, el curso de piloto privado tiene un valor de US$ 5 mil, mientras que el de piloto comercial es de US$ 25 mil. Ambos incluyen tanto componentes teóricos como prácticos.
La duración de los cursos también es notablemente accesible. Por ejemplo, para convertirse en piloto privado se espera que los estudiantes completen su formación en un cuatrimestre, mientras que el curso para piloto comercial se extiende a 6 o 7 meses. Esto se basa en la idea de que cada estudiante debe acumular 40 horas de vuelo para obtener la licencia de piloto privado y 200 horas para la licencia de piloto comercial.
Además se tienen en cuenta los requisitos físicos y académicos. Para el primero, se requiere haber completado la educación primaria y contar con un apto psicofísico. Para aspirar a la licencia comercial, se necesita previamente la licencia de piloto privado, haber finalizado la educación secundaria y nuevamente contar con aptitud psicofísica. Un nivel básico de inglés es recomendado, pero se brinda la oportunidad de perfeccionarse a lo largo del proceso.
En cuanto a las edades mínimas y máximas, los aspirantes al título privado deben tener al menos 17 años, con la autorización de padres o tutor legal. No hay una edad máxima específica, sino que está sujeta a la aptitud física del individuo. Para la licencia de piloto comercial, la edad máxima es de 65 años.
“La motivación de una persona para considerar una carrera como piloto de aviones o jets no es otro que el deseo innato de volar y llevar el mando de una aeronave. Esta conexión entre el ser humano y la máquina es lo que impulsa a muchos a seguir este camino, enfrentando retos y emociones únicas. Es una sensación de libertad y poder que pocos trabajos pueden igualar”, comenta Jonatan Gerk, Gerente General de 2000 Aerosistema.
El rol femenino en la aviación
Un punto a destacar es el protagonismo que está ganando el rol femenino dentro de la profesión. En los últimos tres años aumentó un 30% el porcentaje de mujeres en la aviación.
De hecho, se observa un incremento en la demanda de inscripciones en los cursos de piloto privado. La equidad de género se convierte en una realidad palpable en la formación de los pilotos del mañana.
¿Cuál es el salario de un piloto privado?
La cuestión de los salarios en la industria de la aviación es siempre un tema de interés. Los pilotos privados de jets privados tienen la oportunidad de ganar salarios competitivos, y este aspecto puede variar según la experiencia, la aerolínea y el tipo de aeronave, pero un salario promedio ronda entre los $900.000 y el $1.200.000 pesos.
¿Cuándo inicia el nuevo curso?
El 6 de septiembre inicia un nuevo curso de piloto privado en la academia, con un costo total de $135.000, que son 14 semanas de estudio teórico con simulador y se dicta en el Aeropuerto de Morón. Una vez que el alumno se recibe de piloto comercial, se ofrece salida laboral.
La artista pop agotó tres estadios y anunció un nuevo show el 7 de septiembre. Flow transmitirá el recital en exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay.
El SUV francés de siete plazas llega para ofrecer confort, espacio y un nivel premium de conducción, con un precio de USD 56.300 y opciones de financiación atractivas.
El clásico trago, declarado patrimonio cultural de Rosario, escaló un puesto en la lista de bebidas herbales de Taste Atlas y se convirtió en la única etiqueta argentina entre 90 variedades de todo el planeta. Su origen obrero, su identidad popular y su vigencia después de 135 años.
La actriz regresó a los escenarios con En otras palabras, donde comparte elenco con Andrés Gil, señalado como el tercero en discordia. En medio de los rumores, su ex esposo dejó un mensaje público que sorprendió a todos.
La actriz acompaña la carrera de Mauro Icardi y logra que sus tres hijos se adapten a la vida en Estambul.
La marca japonesa confirmó que el hatchback y el sedán continuarán en el país, pese al desembarco del nuevo Yaris Cross
La actriz reveló públicamente que le fue infiel a su pareja y el actor no pudo ocultar la angustia. La noticia aceleró la separación, que se resolvió en cuestión de horas.
La marca japonesa presentó la edición 2026 de su icónica Hyper Naked, que llega con motor tricilíndrico de 890 cc, chasis más liviano y un paquete de asistencias electrónicas heredado de la R1. También se suma la renovada MT-03, con mejoras en confort y conectividad.
El SMN anticipa una jornada estable, con máxima de 22 grados y visibilidad reducida
La PDI detuvo a un hombre y secuestró dispositivos electrónicos en el marco de “Aliados por la infancia”, un despliegue simultáneo en más de 15 países.
El ataque se produjo este martes por la noche en Barra al 1300 bis.
El Gobierno elevó de 6,6% a 6,8% la alícuota que se cobra a los usuarios
Andy Summers y Stewart Copeland lo acusan de quedarse con millones en regalías y créditos de autor por el clásico “Every Breath You Take”
Un caño roto durante obras en el Metrobus generó alarma, pero no hubo heridos y el tránsito fue cortado preventivamente