
Espert, acorralado por el caso Machado: mentiras y contradicciones que hundieron su candidatura
Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza.
Los beneficios aplicarán de manera automática en las operaciones realizadas con tarjeta de débito. En paralelo, el Gobierno enviará un proyecto de ley al Congreso para incrementar el tope de devolución del tributo.
Actualidad14/09/2023En el contexto del pico inflacionario que alcanzó el 12,4% en agosto, el Gobierno puso en marcha una serie de medidas que contemplan la creación del programa 'Compre sin IVA', una iniciativa concebida para reducir la carga tributaria de los productos que componen la Canasta Básica Alimentaria. La devolución del IVA en la compra de alimentos beneficiará a jubilados, monotributistas y trabajadores que no pagan Ganancias.
El programa 'Compre sin IVA' comprenderá dos instancias:
1) A través de una resolución de la AFIP se dispuso que las medidas en cuestión se implementarán a partir del próximo lunes 18 de septiembre hasta fin de año.
2) Paralelamente, se enviará un proyecto de ley al Congreso a fin de darle continuidad a la aplicación de los beneficios.
La iniciativa se aplicará de manera automática en las operaciones realizadas con tarjeta de débito. Es decir, los beneficiarios no tendrán que efectuar 'ningún trámite', según lo detallado por el titular de Economía, Sergio Massa.
"El sistema es automático, se habilita de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, que venden este tipo de productos, porque está concentrado para lo que es alimentos y bebidas, frutas y verduras y carne centralmente, así como también los productos de higiene personal y de la canasta del hogar. De alguna manera con el objetivo de entender que la canasta básica esté cubierta y compensada por este beneficio", explicó el titular del Palacio de Hacienda.
El esquema de reintegro actual del tributo tiene un tope de devolución que ronda los $18.800. Con el objeto de profundizar el mecanismo de devolución, el Gobierno enviará a Diputados el proyecto de ley para que el beneficio se extienda hasta el próximo año y para incrementar el tope de devolución hasta $23.000 mensuales.
Con la implementación del programa, se devolverá el 21% del monto de las operaciones de compra, "con un tope equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria para 4 integrantes".
Para calcular este gasto por grupo familiar, se tomó como parámetro de referencia un hogar constituido por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años. El valor del gasto por familia se calculó en $111.642, lo que equivale a una devolución de $23 mil mensuales por beneficiario.
Beneficiarios de 'Compre sin IVA'
Sergio Massa le pidió "a los comercios que utilicen la venta formal para no robarle el beneficio de la devolución del IVA a la gente. Y a los trabajadores, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal, jubilados y pensionados usen su tarjeta de débito porque esto les devuelve poder de compra y a las 48 horas van a tener acreditado en su cuenta la plata de devolución del IVA sin tener que hacer ningún trámite".
En cuanto a los beneficiarios del programa, el funcionario del Gobierno aclaró que se mantiene "la devolución a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social de la República Argentina".
"Hemos incorporado, además, al beneficio a los 2,3 millones de monotributistas que no tienen otro ingreso, es decir, que son monotributistas puros, no importa la categoría de su aporte, también a este beneficio. Y hemos, además, consolidado a la Asignación Universal por Hijo como parte de los beneficiarios de este programa. Asimismo, las 440 mil trabajadoras y trabajadores de casas particulares también van a estar incluidos en este beneficio", anunció Massa.
7 millones de Jubilados y Pensionados
2,5 millones de personas con Asignación Universal por hijo (AUH)
2,7 millones de monotributistas de todas las categorías
9 millones de empleados en relación de dependencia con ingresos de hasta 6 SMVM (hoy en $ 118.000, por lo tanto con ingresos menores a $708.000) (son los que no fueron beneficiados por la suba del mínimo no imponible en el impuesto a las ganancias)
440 mil trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares
Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza.
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron distinguidos por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo clave que impide que el sistema inmunológico destruya los propios tejidos del organismo y previene enfermedades autoinmunes.
Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
Una pesquisa periodística confirmó que José Luis Espert recibió 200 mil dólares en una cuenta personal del Morgan Stanley, provenientes de un fideicomiso investigado por narcotráfico y lavado. El pago sería apenas un adelanto de un acuerdo millonario con una red vinculada al empresario detenido Federico “Fred” Machado.
El diputado libertario intentó despegarse de Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico, pero terminó enredado en sus propias contradicciones. En una entrevista radial, admitió haber firmado un contrato directamente con el empresario, pese a haberlo negado en un video previo.
Tras nuevas intervenciones del Banco Central, el esquema cambiario elegido por el equipo de Javier Milei vuelve al centro de la discusión. Ventajas, límites y alternativas frente al crawling peg y al tipo de cambio fijo.
Honda lidera las ventas y la Wave 110 se convierte en la más elegida por los argentinos
El vocero presidencial aseguró que el diputado deberá dar explicaciones sobre su relación con Federico “Fred” Machado, aunque resaltó que parte de la investigación corresponde al ámbito privado.
Sin Russo en el banco y con Claudio Úbeda como interino, el Xeneize busca cortar una racha de tres partidos sin triunfos y volver a meterse en la pelea por la Libertadores.
Durante la madrugada cayeron más de 36 milímetros y se registraron ráfagas de hasta 61 km/h. Aunque el alerta naranja ya cesó, rige otro aviso por vientos para la tarde del domingo.
El argentino terminó 16° en una carrera sin sobresaltos ni autos de seguridad, donde la táctica de dos paradas no dio resultado. George Russell dominó de punta a punta y Verstappen volvió al podio.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.