
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Los beneficios aplicarán de manera automática en las operaciones realizadas con tarjeta de débito. En paralelo, el Gobierno enviará un proyecto de ley al Congreso para incrementar el tope de devolución del tributo.
Actualidad14/09/2023
Studio341News
En el contexto del pico inflacionario que alcanzó el 12,4% en agosto, el Gobierno puso en marcha una serie de medidas que contemplan la creación del programa 'Compre sin IVA', una iniciativa concebida para reducir la carga tributaria de los productos que componen la Canasta Básica Alimentaria. La devolución del IVA en la compra de alimentos beneficiará a jubilados, monotributistas y trabajadores que no pagan Ganancias.
El programa 'Compre sin IVA' comprenderá dos instancias:
1) A través de una resolución de la AFIP se dispuso que las medidas en cuestión se implementarán a partir del próximo lunes 18 de septiembre hasta fin de año.
2) Paralelamente, se enviará un proyecto de ley al Congreso a fin de darle continuidad a la aplicación de los beneficios.

La iniciativa se aplicará de manera automática en las operaciones realizadas con tarjeta de débito. Es decir, los beneficiarios no tendrán que efectuar 'ningún trámite', según lo detallado por el titular de Economía, Sergio Massa.
"El sistema es automático, se habilita de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, que venden este tipo de productos, porque está concentrado para lo que es alimentos y bebidas, frutas y verduras y carne centralmente, así como también los productos de higiene personal y de la canasta del hogar. De alguna manera con el objetivo de entender que la canasta básica esté cubierta y compensada por este beneficio", explicó el titular del Palacio de Hacienda.
El esquema de reintegro actual del tributo tiene un tope de devolución que ronda los $18.800. Con el objeto de profundizar el mecanismo de devolución, el Gobierno enviará a Diputados el proyecto de ley para que el beneficio se extienda hasta el próximo año y para incrementar el tope de devolución hasta $23.000 mensuales.

Con la implementación del programa, se devolverá el 21% del monto de las operaciones de compra, "con un tope equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria para 4 integrantes".
Para calcular este gasto por grupo familiar, se tomó como parámetro de referencia un hogar constituido por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años. El valor del gasto por familia se calculó en $111.642, lo que equivale a una devolución de $23 mil mensuales por beneficiario.
Beneficiarios de 'Compre sin IVA'
Sergio Massa le pidió "a los comercios que utilicen la venta formal para no robarle el beneficio de la devolución del IVA a la gente. Y a los trabajadores, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal, jubilados y pensionados usen su tarjeta de débito porque esto les devuelve poder de compra y a las 48 horas van a tener acreditado en su cuenta la plata de devolución del IVA sin tener que hacer ningún trámite".
En cuanto a los beneficiarios del programa, el funcionario del Gobierno aclaró que se mantiene "la devolución a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social de la República Argentina".
"Hemos incorporado, además, al beneficio a los 2,3 millones de monotributistas que no tienen otro ingreso, es decir, que son monotributistas puros, no importa la categoría de su aporte, también a este beneficio. Y hemos, además, consolidado a la Asignación Universal por Hijo como parte de los beneficiarios de este programa. Asimismo, las 440 mil trabajadoras y trabajadores de casas particulares también van a estar incluidos en este beneficio", anunció Massa.
7 millones de Jubilados y Pensionados
2,5 millones de personas con Asignación Universal por hijo (AUH)
2,7 millones de monotributistas de todas las categorías
9 millones de empleados en relación de dependencia con ingresos de hasta 6 SMVM (hoy en $ 118.000, por lo tanto con ingresos menores a $708.000) (son los que no fueron beneficiados por la suba del mínimo no imponible en el impuesto a las ganancias)
440 mil trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.