
Milei oficializó una baja histórica en las retenciones: soja, carne, maíz y girasol, con reducción permanente
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
El mercado observa con atención la forma de intervención del Banco Central.
Actualidad22/05/2023El dólar blue inició la semana con una suba de $4 y se vendió sobre la segunda mitad de la jornada a $490 en el mercado paralelo, mientras que los tipos de cambio financieros operaron dispares, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.
En las últimas ruedas el valor de la moneda ilegal se estableció por encima de los $480 y durante un par de jornadas coqueteó con quebrar nuevamente los $490 máximo.
Finalmente, la divisa paralela subió dos pesos respecto del cierre del viernes pasado y cerró a $ 485 para la compra y $ 490 para la venta, mientras que la brecha con el oficial alcanzaba el 108,2%.
El Banco Central (BCRA) terminó la primera rueda de la semana con compras por US$ 31,4 millones en el mercado, mientras que las operaciones con el dólar soja llegaron a US$ 94,2 millones.
Los dólares financieros se negociaron mixtos en la bolsa porteña y el contado con liquidación, operado con el bono GD30, se acercó a su récord nominal y cotiza a $ 480,4, en tanto que la brecha se ubica en el 105% respecto del tipo de cambio oficial.
El MEP o dólar bolsa, operado con el mismo título, retrocedió hasta los $ 464,93 y el spread con el oficial se ubicó en el 98,4%.
El contado con liquidación acumuló la semana anterior un alza del $ 33,5, mientras que el MEP avanzó $ 31,1, las variaciones más importantes en el último mes.
Entre los tipos de cambio vinculados al turismo el dólar Qatar cerró en $489,68 y subió más de dos pesos respecto del viernes pasado, mientras que el turista o tarjeta cotiza en $428,4 y también registró una suba superior a los dos pesos.
El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva se ofreció a $ 403,9, mientras que el dólar oficial, sin impuestos, promedió los $ 242,5 en los principales bancos privados de la city porteña y en el Banco Nación cerró en $ 243,5.
El dólar mayorista, que regula el BCRA, avanzó $1,60 y se vendió a $234,35 para la venta.
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Será hoy en la puerta del Hospital Italiano de La Plata.
Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres y Carlos Sadir encabezaron un encuentro reservado en Buenos Aires y anunciaron un frente federal para disputar poder en el Congreso y frenar el avance libertario.
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
Tras el fin del cepo, las entidades suben las tasas en moneda extranjera para retener depósitos.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El velero es del Miami Yacht Club, y las menores pertenecían a un campamento de verano de la Miami Youth Sailing Foundation.
Contrató a un abogado y denunció ser víctima de una "campaña sistemática de difamación". Apuntan a una interna para "desprestigiar a la dirigencia" de Boca.
Un equipo de científicos proporcionó una actualización sobre el misterioso objeto que viaja a través del sistema solar de la Tierra
Qué se sabe del mercado de pases en la máxima categoría de cara al año próximo, tras la confirmación de la continuidad del tetracampeón mundial luego de los rumores que lo vincularon a Mercedes.
Aunque el feriado cae domingo, el Gobierno definió un cambio que generará un fin de semana largo
El organismo canceló la venta de todos los artículos de limpieza de una marca específica.
El evento se realizará el 5 de diciembre y marcará el camino de los 48 equipos. La Selección Argentina ya está clasificada y espera rival.