
Zelenski viaja a Washington para verse con Trump tras la cumbre fallida con Putin
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
El presidente de Ucrania hizo un llamamiento ante la Asamblea de las Naciones Unidas sobre las atrocidades cometidas por el ejército ruso.
Mundo20/09/2023El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó el martes que Rusia está llevando a cabo un "genocidio" con el secuestro de niños, en un llamado por la solidaridad ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. "A esos niños en Rusia se les enseña a odiar a Ucrania y se rompen todos los lazos con sus familias. Y esto es claramente un genocidio", dijo Zelenski.
La presencia del jefe de Estado de Ucrania era una de las más esperadas en la apertura de la Asamblea General de la ONU. Frente a la atención del resto de los líderes del mundo, denunció por primera vez y de forma física los crímenes de guerra ordenados por Vladimir Putin a 573 días del comienzo de la guerra.
"Rusia está librando una crisis alimentaria como arma y su impacto se deja sentir", enunció Volodímir Zelenski en el 78° período de sesiones realizado en la sede de Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos del 19 al 26 septiembre del 2023.
El discurso no solo se enfocó en los pronunciamientos por las violaciones a los derechos humanos, sino que también alertó por el peligro del uso de armas nucleares por parte del Kremlin. Hizo hincapié en el temor que generan mencionando "la gran guerra" como parte de la presencia de este arsenal.
Así mismo, lamentó el uso de la energía como arma, luego de que Rusia recurrió a sus reservas de gas y combustible para presionar a Occidente y señalar que "en demasiadas ocasiones el mundo ha visto como Rusia usa la energía como arma, el Kremlin usa el gas y el petróleo para fustigar".
En su alocución, Zelenski reiteró su llamamiento a una cumbre de naciones con ideas afines. "Estamos preparando una Cumbre Mundial por la Paz. Les invito a todos ustedes -a todos los que no toleran ninguna agresión- a preparar conjuntamente la cumbre", dijo el presidente ucraniano, que intervino por primera vez en persona en este foro de la ONU, hablando en inglés.
"La mayoría de las guerras duran más de lo que uno cree cuando comienzan, por eso debemos prepararnos para una larga guerra en Ucrania", advirtió el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y lamentó que "aunque sería deseable una paz rápida, hay que recordar que si los ucranianos dejaran de luchar, Ucrania dejaría de existir".
Zelenski también afirmó que no se puede permitir que Rusia -miembro permanente del Consejo de Seguridad- posea armas nucleares. "Los terroristas no tienen derecho a poseer armas nucleares", dijo. También denunció que el gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, por utilizar tanto la energía como los alimentos como "arma" para presionar al mundo."El agresor está utilizando como arma muchas otras cosas y esas cosas las utiliza no solo contra nuestro país, sino también contra los de ustedes", dijo.
Joe Biden: "Nuestro futuro está unido al suyo"
El presidente estadounidense, Joe Biden volvió a reafirmar su posicionamiento y su respaldo al "valiente pueblo ucraniano".
"Sabemos que nuestro futuro está unido al suyo. Dejenmé repetirlo. Sabemos que nuestro futuro está unido al suyo. Ninguna nación puede enfrentar sola los desafíos actuales de hoy", sostuvo el presidente de los EE.UU, Joe Biden.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
El presidente de Ucrania reaccionó a la noticia de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Advirtió que sería "una decisión contra la paz".
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".